PUJOL GARANTIZA QUE EVITARA RUPTURAS "TRAUMATICAS" CON EL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Generalitt, Jordi Pujol, aseguró hoy que su estrategia futura en relación con el Gobierno central se desarrollará "sin rupturas traumáticas que puedan afectar la vida política de una manera muy negativa".
Pujol se refirió de nuevo a su encuentro con Felipe González el pasado sábado pero se remitió a las futuras comparecencias de éste en el Congreso para dar a conocer algún detalle más sobre la evolución de los acontecimientos políticos. "Entiendo que a quién corresponde explicarlo es a él", añadió.
El preidente catalán señaló que durante el encuentro con el jefe del Ejecutivo en La Moncloa ambos dirigentes hicieron "un repaso general de todos los temas" que actualmente afectan al país, y que entre ellos salió el del Cesid, "al que CiU da una gravedad extrema".
Pujol agregó que también trataron la elaboración de los Presupuestos para el próximo año, aunque "aún no hemos empezado a negociar con el ministro de Economía".
Para el líder de CiU, algunas de las claves más importantes que permitan solucinar la actual crisis política española se centrarán en las comparecencias de Felipe González previstas para los próximos días.
El presidente del Gobierno dará explicaciones el jueves ante el Congreso sobre las escuchas ilegales del Cesid, mientras que el día 4 ó 5 de julio intervendrá ante los parlamentarios para exponer las líneas económicas y políticas de su gabinete para los próximos meses.
Pujol hizo estas declaraciones tras el acto de presentación del libro "Quo vadis, Catalonia. Quince añosde Jordi Pujol", del periodista Ernest Udina.
Por otra parte, el presidente catalán anuló hoy el mensaje que tenía previsto dirigir a los catalanes esta noche por TV3 para recordar las cautelas a seguir para evitar incendios forestales este verano.
Según fuentes de Presidencia de la Generalitat, la complicada situación política ha desaconsejado la emisión del mensaje de Pujol.
(SERVIMEDIA)
26 Jun 1995
C