PUJOL DICE QUE SOLO DEJARA DE APOYAR AL GOBIERNO CUANDO SURJA UN ESCANDALO "DEMOLEDOR"

BARCELONA
SERVIMEDIA

El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, aseguró hoy que CiU apoyará al Gobierno hasta que no surja un escándalo "con base fundada" y "demoledor", aunque rechazó que sea protector de Serra, tras negarse a responder a las informaciones que involucran al vicepresidente en n caso de espionaje a Mario Conde. Pujol insistió en que su coalición "actúa para que no se hunda el país".

Para el presidente del Gobierno catalán, no se puede estar "pendiente todos los días de las informaciones que pueda dar el señor Roldán u otros", en relación a la noticia publicada hoy por "El Mundo" según la cual Narcis Serra pagó a Luis Roldán 100 millones de pesetas de fondos reservados por un informe sobre las actividades financieras de Mario Conde.

Tras especificar en varias ocasiones ue no se extendería en responder a estas cuestiones, Pujol afirmó que la prioridad del país es, en estos momentos, la recuperación de su economía y que con respecto a los nuevos casos de corrupción aparecidos "no podemos entrar en el juego de la denuncia" para contribuir a la "sensación de envilecimiento".

Hasta que no aparezca "un escándalo con base fundada y demoledor", comentó, los nacionalistas catalanes no cambiarán su actitud de apuntalar al Gobierno socialista, entre otras cosas para que no sala perjudicada la incipiente recuperación económica y para "salvar la imagen exterior" de España.

Sin embargo, afirmó que el objetivo de este apoyo no es proteger al vicepresidente del Gobierno. "Es sabido", dijo, "que nunca me he distinguido por las relaciones fáciles con Serra", dijo, lo que refuerza la tesis de que no existe "complicidad personal ni política".

Una de las cuestiones que Pujol evitó contestar hoy fue qué ocurrirá si el 12 de junio se produce una caída significativa del PSOE en lo comicios europeos y los autonómicos andaluces, a pesar de que dirigentes de CiU ya se han pronunciado sobre la necesidad de que, en ese caso, la coalición debería replantearse seguir apoyando al Ejecutivo.

En su opinión, la escalada de casos de corrupción está directamente relacionada con los "hábitos" creados tanto en España como en otros países europeos durante el crecimiento económico de los años 80. "A nadie puede extrañarle", añadió, "que las cosas puedan acabarse con la huida de Roldán". En est sentido, se refirió a escándalos políticos similares ocurridos en Alemania y en Bélgica.

Asimismo, calificó de "invento" la información publicada hoy por "Gaceta de los Negocios" en la que se afirma que CiU había exigido al Gobierno el traspaso de 75 competencias a Cataluña dentro del denominado 'giro autonómico'.

(SERVIMEDIA)
11 Mayo 1994
C