PUJOL DICE QUE EN EL PSOE HAY VOLUNTAD DE HUNDIRLE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Generalitat de Catalunya, Jordi Pujol, reconoció hoy ante los micrófonos de la Cadena Ser que durante estos últimos tiempos ha tenido la sensación de ser objeto de ataque por parte de los socialistas. "En alguns sectores madrileños de la política del Estado, y más claramente del Partido Socialista, lo que ha habido y hay todavía es una voluntad de hundirme", aseguró.
Pujol, que negó tener un "idilio" con Felipe González, señaló que "el socialismo español está realmente muy vacío de ideas, pero esto pasa con prácticamente todos los partidos socialistas europeos, es un fenómeno un poco general". El líder de Convergència Democrática de Catalunya comentó que se impone un análisis ante la falta de referencia idelógica en nuestro país, una reflexión que correspondería no sólo a los socialistas, sino también al PP y las demás formaciones políticas.
Las afirmaciones de Pujol tienen lugar hoy, día en que el PP comenzó su undécimo Congreso Nacional. Sobre Aznar, Pujol manifestó que "es un hombre que ha incrementado su peso y su imagen de una forma positiva durante los últimos años. Se ha convertido en un líder muy importante en estos últimos años".
Tras reiterar que su partido siempre ayudará a la gobernabildad de España descartó que puede llegar a ser presidente del Gobierno porque su acción política siempre ha estado únicamente orientada a Cataluña.
"Podríamos tener mucho peso en la gobernabilidad del país", afirmó, "pero no somos la fuerza de Gobierno o la fuerza de oposición. Esto nos ha llevado a tener una actitud colaboradora con los gobiernos".
ROCA SERIA UN BUEN MINISTRO DE ECONOMIA
Sobre la forma de superar la actual crisis económica, Pujol señaló que "tenemos un concepto de economía distnto al que se utiliza en estos momentos. Evidentemente, Roca sería un buen ministro de Economía, de esto no cabe ninguna duda".
"En todas partes se ha llegado a la conclusión que hay que dar apoyo a la economía productiva", comentó. "La gente se da cuenta que hay que superar las políticas muy esquemáticamente, muy rígidamente monetaristas", aunque matizó que no rechaza frontalmente la política económica del Gobierno socialista.
De sus relaciones con Miquel Roca, Jordi Pujol aseguró que son buenas "Hemos cohabitado durante 18 años. Claro que los divorcios se pueden producir en matrimonios que llevan 40 años juntos. En principio la preparación para la cohabitación existe".
El líder de CiU calificó de "poco halagüeña" la postura del Partido Popular de no aceptar que se pueda hablar en catalán en el Senado una vez al año.
Pujol se alegra del archivo del "caso Prenafeta", en el que ha visto un posible intento de atacarle. "Pienso que se basó en tres artículos de periódicos que salieron mal inencionados contra Prenafeta. Sobre esto no se puede tener dos años y medio a una persona en vilo, sin ninguna base y sin más". "Todo esto", añadió, "forma parte de aquello que hace difícil luego conversaciones serenas con quien sea".
En cuanto a las últimas declaraciones de Xabier Arzalluz, Pujol dijo que no podía hablar sobre el nacionalismo vasco y que "en el terreno de la definición de lo que es un catalán siempre nos hemos basado en el derecho de la tierra y no en el derecho de la sangre".
(SERVIMEDIA)
05 Feb 1993