PUJOL DICE QUE GONZALEZ DEBERIA EXPLICAR PUBLICAMENTE LOS CASOS DE CORRUPCION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, manifestó hoy en la cadena Ser que el presidente del Gobierno, Felipe González, debería "aparecer en público y explicar las cosas", en referencia a los casos de corrupción.
"Aparte de que la corrupción es mala en si misa, además tiene este efecto muy desmoralizante y esto preocupa", afirmó, "porque, un país con una moral baja, pues no va adelante, y además, justamente se produce esto en un momento en que empiezan a ser bastante evidentes algunos signos de recuperación, relativa si usted quiere, pero, en fin, de recuperación".
Preguntado si cree que Felipe González debería dirigirse a la nación para hacer algún tipo de gesto audaz o solemne, Pujol respondió que "seguramente tendrá que hacerlo".
El presidente de a Generalitat explicó que los jueces son los encargados de investigar estos casos. "Ahora bien, pienso que ha sido un acierto que últimamente se haya aceptado -en algunos casos por lo menos, que son muy emblemáticos- que intervenga también el Parlamento".
Pujol añadió que, aparte de todas estas actuaciones, el presidente del Gobierno, como él mismo en Cataluña, debe "explicar al país que, a pesar de todo esto, en el país hay muchas más cosas positivas, y que nos permiten tener al futuro, que no negatias".
El líder catalán auguró que González "forzosamente" tendrá que enfrentarse con este hecho en el debate sobre el estado de la nación de la semana que viene. "Pero aparte de esto, yo creo que llega un momento en el que conviene aparecer en público y explicar las cosas", apostilló.
APOYO AL GOBIERNO
Sobre el apoyo del Grupo Parlamentario de Convergencia i Unió al PSOE, Jordi Pujol comentó que han "conseguido inflexionar determinados aspectos de la política del Gobierno de una manera muy clara sobre todo aspectos relacionados con la política económica, con la política fiscal y con la política laboral".
"Este país no va a salir adelante", aseguró Pujol, "si no lleva a cabo una política de apoyo a las empresas, y la política que se hizo durante los últimos 4 ó 5 años era una política de ignorancia de las empresas, más bien orientada al sector financiero -y esto ya estaba bien-, pero también hacia el sector especulativo (la época del 'pelotazo', la época de 'en España la gente se hace rica má deprisa que en ningún otro sitio', todo esto muy lamentable)".
"Esto ha cambiado", dijo el presidente catalán, "puede que haya otras razones, pero una razón muy capital es que ha sido una de las condiciones básicas, ineludibles, de nuestro apoyo".
"Esto ha cambiado, y como esto, algunas otras cosas. Yo creo, por ejemplo, que nosotros vamos a influir muy decisivamente en la Ley de Arrendamientos Urbanos, cambiando ciertos aspectos de lo que fue su planteamiento inicial; creo que vamos a conseguiruna auténtica Ley de Mecenazgo, que es algo que España necesita urgentemente; creo que hemos influído positivamente en la legislación sobre comercio, etcétera".
Ante la pregunta sobre qué debería decir Felipe González en el próximo debate del estado de la nación, Pujol señaló que el presidente tiene que devolver la confianza a la sociedad.
(SERVIMEDIA)
13 Abr 1994
A