PUJOL DICE QUE CATALUÑA NO TIENE "NECESIDAD PERENTORIA" PARA RECLAMAR TRASVASES DE AGUA DESDE EL EBRO

BARCELONA
SERVIMEDIA

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, aseguró hoy que su comunidad autónoma no tiene una "necesidd perentoria" que obligue a reclamar trasvases de agua del Ebro y coincidió con el presidente de Aragón, José Marco, en que antes hay que garantizar el abastecimiento en esta región.

Pujol explicó, después de entrevistarse con Marco en el Palau de la Generalitat, que "no hay especiales prisas, ni urgencia, ni fechas fijas" para reclamar los trasvases de agua del río Ebro, tal como prevé el anteproyecto del Plan Hidrológico de las cuencas internas de Cataluña.

Según dijo, entre Aragón y Cataluña "o hay enfrentamientos serios" ni "litigios" sobre el posible trasvase y añadió que en la polémica sobre el agua debe partirse del planteamiento de que "hay agua para todo el mundo". En su opinión, en este debate se mezclan "otros problemas que no tienen nada que ver con éste", lo que lleva a "una mezcla explosiva de fácil manipulación".

El presidente del Gobierno catalán expresó su apoyo al Pacto del Agua de Aragón, porque es un intento de "racionalización" del problema y "una garantía de que el desarollo de la comunidad aragonesa no quedará frenado por la falta de agua".

Marco, por su parte, señaló en la rueda de prensa posterior a su encuentro con Pujol que, cuando esté solucionado el problema del agua en su comunidad, podrá hablarse de "los repartos correspondientes" y recordó que en la provincia de Zaragoza hay aún 20 pueblos que no tienen agua.

REUNION TRIPARTITA

Respecto a la petición del presidente de la Generalitat valenciana, Joan Lerma, para que Aragón sea "sensible" ante la escasz de agua de otras autonomías, Marco comentó que su sensibilidad debe ser para "la población aragonesa, que no tiene agua suficiente".

Durante su entrevista, los dos presidentes autonómicos acordaron celebrar una reunión tripartita con el presidente de la Generalitat valenciana para analizar sus respectivas políticas de prevención y extinción de incendios e intentar mejorarlas después de los últimos fuegos forestales que han devastado superficies importantes de las tres autonomías.

Por otra parte Pujol indicó a su homólogo aragonés que no tiene "una opinión formada" sobre la reforma del Estatuto de Autonomía de Aragón después de que Marco le pidiera, como máximo representante de Convergència i Unió (CiU), su eventual apoyo para llevarla a cabo.

(SERVIMEDIA)
21 Jul 1994
C