PUJOL CONSULTARA A LOS ORGANOS DE CiU ANTES DE RESPONDER LA OFERTA DE GONZALEZ SOBRE EL GOBIERNO DE COALICION

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, llevará en los próximos días a los órganos de dirección de Convergencia i Unió la oferta que le hizo hoy Felipe González de formar un gobierno de coalición con la participación de CiU.

La oferta fue revelada por el propio Jord Pujol en una rueda de prensa celebrada en los jardines de la Moncloa, tras el encuentro que mantuvo durante casi tres horas -almuerzo incluido- con el presidente del Gobierno en funciones, Felipe González. Pujol evitó pronunciarse sobre el sentido de la respuesta que dará a González la próxima semana. "Por mi parte", dijo, "no ha habido ninguna conclusión".

SUMAR Y NO RESTAR

"Lo que sí he dicho al presidente del Gobierno", explicó Pujol, "es que nosotros hemos tenido siempre, desde 1976-77, el propsito de ser en el conjunto de España una fuerza política que sumase y no que restase. Pero es que además lo hemos hecho con todos los gobiernos, lo hicimos también en tiempos de UCD y, por supuesto, lo hemos hecho en muchas ocasiones con el Gobierno socialista, que tenía mayoría absoluta".

"Cuando se ha planteado un tema que hemos entendido que era positivo para el país", añadió, "no hemos practicado la oposición por la oposición, hemos tenido una actitud, pienso yo, constructiva, no sé si siempre acetada, pero en nuestro fuero interno deseamos hacer aportaciones positivas al progreso general del país. Esta posición, evidentemente, no la vamos a modificar".

"Esto se puede concretar de muchas maneras", continuó. "Una de ellas sería este gobierno de coalición que propone el presidente González. Hay otras formas. Ya es sabido que en nuestra coalición se han expresado voces importantes en el sentido de hacer esto de otras formas, con más con menos compromiso, compromiso más estable o menos estable, peo siempre, siempre, con un sentido de orientación positiva".

El dirigente catalán preciso que la oferta de gobierno de coalición no contempló planteamientos concretos (ministerios para CiU). "Nuestra conversación no ha desbordado el marco del análisis político".

Pujol se desvinculó de las informaciones publicadas en algunos medios informativos en este sentido. "Yo hace unos cuantos días que tomé ejemplo del presidente González, y hago el mínimo de declaraciones posible, porque como ustedes saben en boca cerrada no entran moscas'."

Señaló que en este encuentro salió de una forma "accidental" que la oferta del gobierno de coalición contemplaría tambien al PNV. "Me ha parecido entender", dijo, "que esta era también su idea" (de González).

TEMARIO

Durante el largo encuentro, ambos dirigentes analizaron la situación del país, especialmente desde un punto de vista económico, las perspectivas, los problemas principales y las medidas que habría que tomar, señaló Jordi Pujol, y tambien la situaión del país desde el punto de vista autónómico y del engarce catalán, la cuestión de la construcción europea y el esfuerzo de competitividad que tiene que realizar el país.

El dirigente catalán hizo una breve mención ante los periodistas a los problemas autonómicos, pero sin citar la cesión del 15 por ciento del IRPF. "Nosotros", dijo, "en un análisis de la situación de España tenemos que introducir el tema autonómico, y es sabido que hemos sido y somos muy críticos con lo que ha sido la actuación auonómica de estos últimos años por parte del Gobierno socialista".

Pujol señaló que no había hablado con González del apoyo de CiU a la investidura.

El dirigente catalán matizó que había acudido a este encuentro, al que calificó de "muy interesante", como presidente de Convergència Democrática de Catalunya y no como presidente de la Generalitat y en este sentido hizo la observación de que su coche no llevaba en esta ocasión el banderín de la Generalitat.

En tono de broma señaló que en la larg entrevista no habían hablado, "porque además a mí hoy no me conviene", de fútbol, en referencia a la eliminación del Barcelona de la Copa del Rey a manos de Real Madrid.

Pujol aseguró también que en la entrevista no hablaron de Izquierda Unida.

(SERVIMEDIA)
17 Jun 1993
J