PUJOL CONSIDERA DIFICIL UN ACUERDO CON FRAGA PARA ALTERNARSE EN LA PRESIDENCIA DE LA ARE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, consideró hoy difícil la posibilidad de llegar a un acuerdo con el presidente de l Xunta de Galicia, Manuel fraga para integrarse en una candidatura conjunta y presidir alternativamente la Asamblea de la Regiones de Europa (ARE), durante los dos próximos años.
Pujol, nada más llegar a Santiago este mediodía, despejó cualquier duda sobre una eventual retirada de su candidatura, que mañana competirá con la de Fraga si no llegan a un acuerdo durante las próximas horas. "Tengo que seguir adelante, porque hace muchos años que trabajo en estas cosas", dijo.
Por su parte, Fraga no quso hacer declaraciones sobre la pugna cuando fue a recibir a Pujol al aeropuerto de Santiago, y se limitó a alabar el regionalismo europeo.
Según el lider gallego, este regionalismo deberá tenerse en cuenta a través del Consejo de las Regiones "para que haya una verdadera cohesión y solidaridad y para respaldar a los países y regiones con problemas, sobre todo en el Este de Europa".
También llegaron este mediodía a Santiago los presidentes de Navarra, Juan Cruz Alli, y Aragón, Emilio Eiroa, que cnsideraron deseable un acuerdo entre Fraga y Pujol, al tiempo que destacaron que es importante que la presidencia de la ARE quede en el estado español. Eiroea adelantó que si no hay lista de consenso respaldará la candidatura de Fraga.
Esta tarde se reúnen las secciones Atlántica y Mediterránea de la ARE, así como el buró saliente, que presidía el italiano Carlo Bernini, que no asiste a este encuentro.
La votación para elegir al nuevo presidente de la ARE se celebrará mañana al mediodía, y hasta nos minutos antes seguirá abierto el plazo para la presentación de candidaturas.
(SERVIMEDIA)
02 Jul 1992
J