PUJOL CONDICIONA EL ADELANTO DE LAS ELECCIONES CATALANAS A LA EVOLUCION DE LA POLITICA ESTATAL

BARCELONA
SERVIMEDIA

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, condicionó hoy la convocatoria de elecciones autonómicas anticipadas, fijadas inicialmente para abril de 1996, únicamente a "hechos ajenos y externos a Cataluña", en referencia a la evolución de la política española.

Pujol hizo estas declaraciones durnte el acto de toma de posesión de los nuevos consejeros de Gobernación y Justicia de su gabinete, Xavier Pomés y Nuria de Gispert, respectivamente, que tuvo lugar en la sede del Gobierno catalán. Los nuevos miembros del Gobierno catalán sustituyen a Maria Eugènia Cuenca y Antoni Isac.

En su discurso, Pujol pidió que, de esta remodelación limitada de su gabinete, no se saquen conclusiones en clave electoral, después de que distintas fuentes atribuyeran esta 'minicrisis' a un posible adelanto de los coicios catalanes para que no coincidieran con unas generales a principios de 1996.

Pujol señaló que "sólo hechos ajenos y externos a Cataluña, a la estabilidad, a la orientación clara y a la acción positiva que tenemos y seguro que tendremos, harían cambiar este planteamiento, y entonces deberíamos adaptarnos a lo que pasara".

Según dijo, el Gobierno de la Generalitat trabaja "con un horizonte a largo plazo, que no acaba en el 96 ni en el 2000" y cuya finalidad es la "renacionalización de Cataluña el progreso y el bienestar social".

Tras el acto de toma de posesión, Pujol elogió el trabajo del ex consejero Isac y se extendió más en el reconocimiento de la ex consejera de Gobernación, a la que agradeció su "dedicación, esfuerzo, energía y acierto en los momentos difíciles", en referencia a los incendios forestales del pasado verano y las inundaciones de otoño.

Añadió que Maria Eugènia Cuenca, que recibió fuertes críticas desde la oposición por su labor, "ha conseguido hacer progresar aspecos muy importantes de nuestra autonomía", en especial el acuerdo con el Gobierno para el despliegue de la política autonómica, aunque citó también la mejora de la función pública.

De los dos nuevos miembros del Consejo Ejecutivo destacó que son "valores seguros" y que su labor en sus respectivas consejerías será de "continuidad".

(SERVIMEDIA)
02 Feb 1995
C