PUJOL ASEGURA QUE CiU EXIGIRA MAÑANA A GONZALEZ UNA RESPUESTA CONTUNDENTE SOBRE EL ESCANDALO DEL CESID

BARCELONA
SERVIMEDIA

El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, aseguró hoy que el portavoz de CiU en el Congreso, Joaquim Molins, exigirá mañana a Felipe González una respuesta contundente que permita asumir responsabilidades por el escándalo del CESID, y que mantendrá el mismo tono utilizado en el Congreso por el diputado Josep López de Lerma durant la comparecencia de Narcís Serra de la pasada semana.

Pujol recordó, en rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno de la Generalitat, que tanto él como CiU mantienen que el tema del CESID "es el más grave de los últimos tiempos" y que la dureza de la intervención de López de Lerma se debió a que "lo que ha pasado no tiene defensa". Añadió que "no somos unos sistemáticos atacantes del Gobierno", porque "lo hemos apoyado en momentos muy críticos".

El presidente catalán insistióen que no iría más allá de estas declaraciones hasta que no fuera el propio Felipe González el que clarificara el tema en el Congreso, y volvió a remitirse al próximo 17 de julio, día en que se reúnen las direcciones de CDC y UDC, porque para entonces "ya tendremos sobre la mesa los planteamientos de CiU" sobre cuestiones que considera claves como la resolución de la crisis del CESID, los trapasos, la discusión de los presupuestos o la renovación de la fórmula de financiación.

Pujol advirtió de nuevolos socialistas que llevar adelante la presentación de la ampliación de la ley del aborto, "por electoralismo", supondría que CiU pudiera retirarles el apoyo, pero no por la misma ley, sino porque "hemos defendido la estabilidad contra todo el mundo", incluso cuando su partido, añadió, le ha pedido que dejara de colaborar con el Ejecutivo.

Respecto a la negociación de los Presupuestos, reconoció que "partiremos de posturas muy distantes", aunque "nuestro deseo sería poderlos votar para que el país saga adelante".

A pesar de que volvió a desligar la crisis política de la recuperación de la economía, tras explicar que los últimos datos del PIB indican que ha crecido un 3,1 por ciento más de lo previsto, reiteró que la falta de acuerdo con el Gobierno en cualquiera de las consideradas cuestiones clave para CiU sería "motivo suficiente para que en un determinado momento dejaramos de apoyarle".

Pujol explicó que su gobierno decidió en su reunión de ayer preguntar de nuevo al Ejecutivo central porel estado en que se encuentran las negociaciones sobre del Archivo de la Generalitat en Salamanca, que sigue reclamando.

En este sentido, señaló que "esperábamos que se pudiera hablar de este tema sin presiones de elecciones", de una manera "dialogante".

Sobre el posible adelanto de elecciones autonómicas, cuya fecha "posible" podría situarse en el 19 de noviembre, según admitió esta mañana en declaraciones a Catalunya Ràdio, destacó que el objetivo de los nacionalistas catalanes es revalidar la ayoría absoluta, a pesar de que la ley electoral lo pone difícil.

Agregó que la elección del candidato del PSC para concurrir a estos comicios no le daba miedo, porque "respecto a 1991 estamos mejor situados que ellos" electoralmente, y porque "el principal adversario de CiU son nuestros propios errores".

(SERVIMEDIA)
28 Jun 1995
C