PUJOL ASEGURA EL APOYO AL GOBIERNO ESTE AÑO, "PASE LO QUE PASE EN LAS MUNICIPALES"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, reiteró esta noche durante una rueda de prensa celebrada en Madrid el apoyo a la estabilidad del Gobierno durante 1995, "pase lo que pase en las elecciones municipales".

Pujol precisó que "nuestro apoyo" no tiene límite de tiempo, pero aclaró que a finales del 95 pueden haber cambiado las circunstancias. Argumentó que este año va a ser un ejercicio de consolidación económica y que eso requiere la continuidad de la actul política, "que es buena".

En la misma linea, adujo que es importante que la presidencia española de la Unión Europea, que se desarrollará en el segundo semestre de este año, se realice de forma eficaz. "España no podría sacar el legítimo provecho de esa presidencia, si hubiera elecciones generales en marzo o en octubre", indicó.

Pujol manifestó que durante el encuentro que hoy mantuvo en Madrid con José María Aznar no hablaron de la posible moción de censura que pueda plantear el Partido Popula "porque él sabe que estamos en contra".

Esta cuestión es uno de los temas en los que Pujol dijo que no hay concicidencia con el líder del PP, como tampoco la hay respecto a la conveniencia de anticipar elecciones. "No sé si Aznar abandonará la estrategia de pedir elecciones anticipadas. El no me ha pedido nada ni yo le he pedido nada", señaló.

Respecto a la clarificación del calendario electoral que han pedido la patronal y los sindicatos, Pujol dijo que "los sindicatos y las patronales desean qe lo haya y yo he tomado nota, simplemente".

No obstante, en cuanto a la convergencia que pueda haber entre el calendario electoral general y el catalán, Pujol precisó que su intención es que las elecciones autonómicas catalanas se celebren en marzo o abril del 96, dependiendo de cuando caiga la Semana Santa. Aclaro que, en cualquier caso, "no queremos que coincidan con otras elecciones".

El presidente de la Generalitat dijo, sobre el punto del documento de patronal y sindicatos que reclama establidad parlamentaria, que "esto está asegurado".

Consideró "muy importante" que la polémica política se haga dentro de unos cauces, para no poner en peligro la recuperación económica "porque de lo contrario haríamos un grave daño al país".

En una rueda de prensa previa a la de Jordi Pujol, los líderes de la CEOE, UGT y CCOO, que se habían entrevistado con el presidente de la Generalitat, se mostraron partidarios de que haya un calendario electoral mucho más claro para los próximos meses.

El pesidente de la CEOE, José María Cuevas, manifestó que cuando piden medidas rápidas y eficaces, "no nos sirven algunas de las experiencias vividas en 1994, que no han evitado que en 1995 estemos donde estamos".

El secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, dijo que no basta con el debate del Estado de la Nación para clarificar la situación política, porque el actual estado de cosas es "insostenible".

(SERVIMEDIA)
06 Feb 1995
J