PUJOL ASEGURA QUE LA ACEPTACION JUDICIAL DE LA INMERSION LINGUISTICA EN EL CATALAN SE AÑADE AL CONSENSO SOCIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, se mostró hoy satisfecho por el auto del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que avala la política de inmersión lingüística de su Gobierno en el ámbito de la enseñanza. Pujol señaló que la aceptación judicial de la política lingüística se añade a su aceptación social.
En su opinión, el contenido del acta del tribunal, hecha pública ayer, significa la aceptación de los planteamientos del Gobierno de la Generalitat en política lingüísica desde un punto de vista judicial y que ya ha demostrado, dijo, tener un buen resultado social.
Según Pujol, "hay una recuperación del catalán, un respeto de todo el mundo, castellanoparlantes y catalanoparlantes, convivencia lingüística y un buen clima en todos los sentidos. Si después de 11 años de aplicar una ley el resultado social es bueno, esto ya es un elogio de la ley".
El presidente de la Generalitat valoró con satisfacción el contenido del texto del Tribunal Superior de Justicia de Ctaluña porque refleja, a su juicio, los tres objetivos que se propone su Gobierno: "Fundamentalmente, lo que queremos es que los niños conozcan las dos lenguas, que puedan hacer la inmersión y que no haya división de clases. Que no se separen los niños en las clases por motivos de lengua".
Ante la petición expresada por los socialistas catalanes para que la Generalitat separara el capítulo de sanciones del proyecto de ley de normalización lingüística, Pujol reiteró su voluntad de consensuar cualquier ctuación en el campo lingüístico y no actuar unilateralmente ni con precipitación.
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, en el mismo auto, requiere a la Generalitat para que, de forma cautelar, escolarice en la lengua habitual que elijan los niños menores de 7 años cuyos padres presentaron recurso contra la inmersión en el catalán y reclamaron la enseñanza en castellano.
(SERVIMEDIA)
23 Dic 1993
G