PUJOL. ARTUR MAS DICE QUE LA PROPUESTA CATALANA "NO VA EN CONTRA DE OTRAS COMUNIDADES"

- Pere Esteve afirma que no supone un resquebrajamiento de la solidaridad interterritorial

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero de Economía de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, manifestó hoy que la propuesta de financiaión realizada por el Gobierno catalán "no va en contra de otras comunidades. Lo que sí es discriminación es que el Estado central durante muchos años haya invertido entre el 9 y el 10 por cien de toda su inversión pública en Cataluña, en vez del 15 o el 20 por cien que correspondería por población y contribución a la economía".

Mas señaló que el 60 por ciento del IRPF, la mitad del IVA y los impuestos especiales "correspondería básicamente a lo que es el presupuesto de la Generalitat, pero en vez de etar financiado con transferencias del Estado, estaría financiado con impuestos que pagarán directamente los ciudadanos de Cataluña. Esto va en la línea de corresponsabilidad fiscal".

"Nosotros hemos planteado un modelo que para Cataluña puede servir; no podemos injerir en las necesidades y voluntades de las otras comunidades autónomas, que son libres de sumarse a este modelo o no en el caso de que se pueda llegar a negociar con el Gobierno central", dijo el consejero de Economía del Ejecutivo catalánla Cope.

Mas agregó que ésta es una "propuesta inicial" que hay que negociar con las fuerzas políticas catalanas, y apuntó que las críticas de sus socios de coalición, Unió Democrática, no lo son tanto por el contenido de la propuesta como por la forma en que la han conocido, por lo que opinó que en el momento en que "todo esto se tenga que perfilar definitivamente, (Unió) estará perfectamente a nuestro lado".

Por otra parte, se refirió a las acusaciones de electoralismo realizadas por el viceprsidente segundo del Gobierno, Rodrigo Rato, respecto a lo que señaló que sólo es una propuesta electoralista en el sentido de que se formula en año electoral, pero "no en el sentido peyorativo que lo dice el señor Rato".

SOLIDARIDAD INTERTERRITORIAL

Por su parte, el secretario general de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), Pere Esteve, declaró a Radio España que las reclamaciones de Pujol "no son electoralistas; al contrario, son un tema de vital importancia y queremos tratarlo con cautela" A su juicio, "es necesaria esta discusión; de hecho en Europa ya se están tratando asuntos semejantes".

Esteve apuntó que "no es un problema de querer abandonar la solidaridad con el resto del Estado español. La solidaridad no debe ser entendida como caridad". Agregó que esta propuesta "no modifica elementos sustantivos de la organización estatal, porque son absolutamente constitucionales. Además, la solidaridad interterritorial no se resquebraja".

En este sentido, insistió en que este planteaminto "no cuestiona la estabilidad del Gobierno hasta las elecciones", y opinó que el candidato socialista a la Presidencia, José Borrell, "está fuera de órbita, no entiende este tema", al manifestar que las exigencias de los partidos nacionalistas pueden modificar la estructura del Estado.

(SERVIMEDIA)
27 Ene 1999
E