PUJOL AFIRMA QUE SERIA "PREMATURO" DAR YA EL VISTO BUENO A LOS PRESUPUESTOS DEL ESTADO QUE LE PROPONE EL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, afirmó hoy que en lareunión que mañana mantendrán representantes del Ejecutivo catalán y del Gobierno central para la elaboración de los Presupuestos del Estado de 1995 "no habrá un acuerdo definitivo" porque aún "hay demasiados cabos sueltos" y porque "la experiencia nos dice que dar ahora nuestra conformidad es prematuro".
Pujol precisó que en las negociaciones con el Gobierno central no sólo debe llegarse a un acuerdo sobre los Presupuestos, sino que existen otras cuestiones pendientes, como la Policía catalana. Por elo, insistió en que "mañana puede haber un progreso en la línea del acuerdo, pero no un acuerdo".
El presidente del Gobierno catalán señaló que la voluntad de Convergencia i Unió (CiU) es conseguir un consenso, pero recordó que "a veces, si hemos dado la conformidad muy pronto, no se ha cumplido lo que habíamos convenido".
Por otra parte, Pujol defendió la constitucionalidad de la reforma laboral ante al anuncio de los sindicatos de presentar un recurso contra el contrato de aprendizaje y a tiemp parcial. En su opinión, es "una ley buena" e "insuficiente en algunos aspectos".
Según explicó, las circunstancias actuales aconsejan "esperar los resultados de la misma durante unos meses más". A pesar de que calificó como buena su puesta en práctica, añadió que "se ponen de manifiesto algunos fallos" y que "con menos rigidez se crearían más puestos de trabajo".
ACUERDO SOBRE EL AGUA
El presidente del Gobierno catalán, que hizo estas declaraciones durante una rueda de prensa para dar a conoce los acuerdos adoptados ayer por el Consejo Ejecutivo en su última reunión antes de las vacaciones de verano, exigió al PSOE y al PP que sean coherentes respecto al trasvase de agua del Ebro a Baleares y que tengan la misma actitud "en Madrid que en Tortosa y Amposta".
Según Pujol, si socialistas y populares votan en Madrid a favor del trasvase no pueden organizar después "manifestaciones en las tierras del Ebro, que incluso después se organizarían en contra de la Generalitat y no en contra del Gobiero del Estado".
Pujol aseguró que su actitud es favorable a llevar agua sobrante donde haga falta, aunque dijo que esto requería "consenso" entre el PSOE, el PP y CiU para evitar que "se rompa" en Cataluña el acuerdo.
Sobre la concesión del tercer grado penitenciario a los ex policías José Amedo y Michel Domínguez, descartó que se trate de una cuestión política y dijo que "si se dan las circunstancias que se marcan en la ley y se hacen los cálculos bien, resulta difícil no conceder el tercer gradopenitenciario".
(SERVIMEDIA)
27 Jul 1994
C