PUJOL AFIRMA QUE LOS PARTIDARIOS DE ELECCIONES ANTICIPADAS QUIEREN DESESTABILIZAR AL PSOE ATACANDO A CIU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, insistió hoy en que su Gobierno no tiene ningún compromiso concreto con el central y aseguró que, desde ciertos sectores, hay un interés en deestabilizar este apoyo de Cataluña.
Pujol aseguró en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo Ejecutivo de la Generalitat que "no entraremos en este juego ni claudicaremos sobre nuestro programa económico ni las justas reivindicaciones autonómicas que hemos dicho una y otra vez que queremos conseguir".
A su juicio, persisten diversos intereses que pretenden desestabilizar al Gobierno central atacando a Convergencia i Unió (CiU).
Para Pujol, existen personas que querrían eleccions anticipadas y que por este motivo hacen lo posible por desestabilizar el país: "Yo comprendo que hay gente que les molesta esto", dijo en referencia al apoyo e CiU al Gobierno en algunas cuestiones, "y lo que querrían es hacer imposible la gobernabilidad".
El presidente del Gobierno catalán se refirió también a la política de normalización lingüística y dijo que no debe dramatizarse la cuestión, porque es "abierta y convivencial". En este sentido, aseguró que el interés máximo de la Generalitat es lgrar que no haya una ruptura de la convivencia en Cataluña.
En su opinión, errores y abusos en el tema lingüístico pueden darse siempre, pero añadió que sigue siendo cierto que alguién que sólo hable castellano puede vivir normalmente en Cataluña, a pesar de que para ejercer determinadas profesiones es necesario saber catalán.
Por otro lado, Pujol advirtió que en España se está asistiendo a una peligrosa tendencia a la dramatización interesada, enfrentando al Tribunal Constitucional con el Suprem, a la policía con el Cesid y atizando la crispación entre partidos.
Respecto a una información aparecida hoy en 'El País' en la que se asegura que Pujol pide que se acepte sin límites la realidad plurinacional de España, éste negó haber hecho tal afirmación y dijo que se había tergiversado.
Sobre otra información que le atribuía la autoría de un documento en el que pedía todo el poder ejecutivo de Cataluña para sí, comentó que para entrevistarse con el presidente del Gobierno, Felipe González, n necesitaba esa texto, y que se sabía de memoria las cuestiones que era necesario debatir.
(SERVIMEDIA)
09 Feb 1994
C