PUJOL AFIRMA QUE CIU SE RATIFICA EN SU APOYO AL GOBIERNO PESE A LA VICTORIA DEL PP EN LAS ELECCIONES EUROPEAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Jordi Pujol, aseguró esta noche que la postura de CiU ante los resultados de las elecciones europeas es la de seguir defendiendo cuestiones de interés nacional si no se da el caso que "lleguemos a un callejón sin salida" en las negociaciones con el Gobierno o "por la propia reflexión de los partidos". Pujol explicó el primer triunfo de CiU en unos comicios no generales como "la ratificación" de su política en el último año.
El presidente de la Generalitat catalán expresó en rueda de rensa, tras conocerse los primeros resultados oficiales de los comicios que la postura de los nacionalistas catalanes viene condicionada por "la capacidad de reacción del país ante los problemas" y por "el grado de entendimiento programático" con el Ejecutivo, "sobre todo en el campo autonómico y económico".
En este sentido, recordó que "en los próximos meses, España debe tomar decisiones importantes si quiere salir adelante, en el campo de la competitividad o la proyección internacional y para mejora el problema del paro".
Pujol quiso dejar claro que "el futuro político español no depende sólo de nosostros sino del posicionamiento de las otras fuerzas políticas".
Aunque reconoció que la victoria del PP "tiene un significado político que no escapa a nadie", agregó que para CiU "se trata de unas elecciones europeas". En su intención de querer diferenciar estos comicios de los generales afirmó que "esta es una legislatura, y no me hagan decir un Gobierno, en la que la lucha contra la crisis, elparo y la competitividad es más eficaz que en la anterior".
Asimismo, señaló que incluso después de que los populares hayan ganado unos comicios no cree necesaria la presentación de una moción de confianza por parte del presidente del Gobierno, Felipe González. Sobre esta cuestión, insistió en llevar a la práctica planteamientos políticos que ayuden al país a salir de la crisis.
CRECIMIENTO DE CIU
Pujol, que felicitó públicamente al PP, indicó que la victoria de CiU en Cataluña se enmarcaba en un crecimiento sistemático de la coalición en todas las elecciones, desde 1980" y suponía "una ratificación por parte del electorado de la política que ha hecho CiU en los últimos 12 meses".
El presidente de la Generalitat indicó asimismo que en Cataluña no se ha producido el "fortísimo incremento" que el PP ha experimentado en el conjunto de España, y señaló el descenso significativo del PSC.
Pujol compareció en el hotel Majestic ante la prensa junto al líder de Unió Democrática, Josep Antoni Duan Lleida, el secretario general de Convergncia, Miquel Roca, y los tres eurodiputados electos, Carles Gasoliba (CDC), Concepció Ferrer (UDC) y Joan Vallvé (CDC). Este último ocupa ahora el puesto de comisionado de Asuntos Exteriores de la Generalitat.
Por su parte, el secretario general de Convergncia valoró de forma muy positiva los resultados obtenidos y explicó que según los últimos datos oficiales CiU podría obtener un cuarto eurodiputado, que sería el candidato de Unitat del Poble Valenci (UPV) que con el Partit dels Socialistes de Mallorca (PSM), concurrió conjuntamente con los nacionalistas catalanes.
Roca también explicó que CiU había ganado en las cuatro provincias catalanas, hecho que suponía, dijo, su consolidación "al alza" respecto a los resultados de los comicios de 1993.
(SERVIMEDIA)
12 Jun 1994
C