PUJOL AFIRMA QUE EL APOYO AL GOBIERNO NO ES SEGURO A MEDIO PLAZO A CAUSA DE LAS ELECCIONES DE 1995 Y LOS PROBLEMAS DEL PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, dijo hoy que no podía "asegurar" el apoyo de CiU al Gobierno a medio plazo porque "hay incógnitas que no dependen de nosotros, como las elecciones municipales o las autonómicas del próximo año" y los problmas internos del PSOE.
En declaraciones a Catalunya Radio, Pujol explicó que los nacionalistas catalanes no pueden garantizar un entendimiento con el Ejecutivo socialista en todos los campos y se refirió a la posibilidad de entrar "en conflicto grave" en cuestiones distintas a los Presupuestos Generales, pero que no quiso concretar.
Sin embargo, insistió en que el apoyo presupuestario que por segundo año consecutivo Convergencia i Unió (CIU) había dado al Gobierno "es lo más importante" y "en est vamos a cumplir".
Sobre la posibilidad de convocar elecciones generales anticipadas en el caso de que el PSOE obtenga de nuevo malos resultados en los comicios municipales y autonómicos de mayo de 1995, Pujol señaló que es "un tema que no me planteo en este momento", aunque añadió que en ningún caso introducirían "elementos de desestabilización e intranquilidad en el país".
Según dijo, anticipar los comicios generales "depende en parte de nosotros porque, tras la derrota de los socialistas en la europeas y del gran impacto que produjo, hubiéramos podido decir que rompíamos con los socialistas y hubiera habido elecciones".
Por otro lado, el presidente del Gobierno catalán admitió la equivocación de su grupo en el Parlamento catalán al presentar una resolución que valoraba de forma positiva su política de prevención y extinción de incendios forestales en el debate monográfico celebrado la pasada semana.
En su opinión, la decisión de CiU fue de defensa ante la actitud de la oposición, y esecialmente con el PP y el PSOE, que fueron al debate sobre incendios "a disparar perdigones".
Respecto al acuerdo entre el Gobierno y los nacionalistas sobre el modelo policial catalán, señaló que la coalición quiere dejar "las cosas ligadas" con el fin de que no pueda cambiarse en un futuro, si llega a haber un nuevo Ejecutivo.
(SERVIMEDIA)
28 Sep 1994
C