PUJOL ACUSA AL GOBIERNO CENTRAL DE INCUMPLIR SUS COMPROMISOS EN MATERIA DE FINANCIACION AUTONOMICA

BARCELONA
SERVIMEDIA

El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, denunció hoy el incumplimiento, por parte del Gobierno central, de sus compromisos para poner solución a lo problemas económicos que tiene planteados y denunció, como ejemplo, el hecho de que aún no se haya negociado la financiación autonómica.

El jefe del ejecutivo catalán recordó que el Gobierno del Estado debe mucho dinero al autonómico en materia de política lingüística, en la financiación de los Mossos d'Esquadra o en gastos de sanidad.

Según Pujol, la actitud de los socialistas ha provocado "una situación tensa y difícil" entre proveedores, constructores, y sobre todo en los ayuntamientos. Para l presidente de la Generalitat, la cuestión autonómica "se arrastra desde el pasado septiembre" y se ha ido aplazando hasta ahora.

"Este verano tiene que resolverse, o en caso contrario tendremos que creer que el Gobierno ha cambiado de opinión respecto a sus compromisos, hecho que sería muy grave porque ya lo ha hecho con otros como en política general económica". A juicio del presidente de la Generalitat, "lo que proponen ahora no tiene nada que ver con lo que nos han estado diciendo durante muchos eses en términos de política económica general y fiscal".

Jordi Pujol declaró que el Gobierno central dedica toda su atención a las medidas de reajuste económico y lamentó que sea "poco favorable para que el futuro comité de las Regiones de Europa sea integrado sólo por los entes regionales".

Por su parte, el presidente del comité de gobierno de Unió Democràtica de Catalunya (UDC), Josep Antoni Duran Lleida, acusó también hoy al ejecutivo socialista de romper el preacuerdo al que llegó con el goberno de la Generalitat sobre la nueva financiación autonómica. En su opinión se trata de "una consecuencia más de la división interna actual del PSOE y que también afecta a la política económica de su Gobierno".

Por otra parte, para el comité de gobierno de Unió, el debate sobre qué administración debe poner más dinero para pagar los Juegos de Barcelona, es "una polémica artificial". Según Duran, las Olimpiadas "las han pagado todos los españoles, y más concretamente los catalanes, que contribuyen conun bilión de pesetas a la financiación general del Estado".

(SERVIMEDIA)
28 Jul 1992
C