Elecciones catalanas
Puigdemont tiende la mano a ERC y asegura que un tripartito es una “mala noticia” para Cataluña
- Se ve en "condiciones de construir un Gobierno sólido, de obediencia netamente catalana"

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El expresidente catalán y candidato de Junts+ a la Presidencia de Cataluña, Carles Puigdemont, tendió este domingo la mano a ERC para “rehacer puentes” y reflexionar sobre “los efectos de la desunión” del independentismo y aseguró que la posibilidad de un tripartito entre el PSC, los republicanos y los Comuns es “una mala noticia” para esta comunidad.
Así lo indicó Puigdemont en una comparecencia sin preguntas desde el Espai Jean Carrère de la localidad francesa de Argelers, hasta donde se desplazaron la líder de Junts, Laura Borràs; el secretario general del partido, Jordi Turull; la portavoz en el Congreso de los Diputados, Miriam Nogueras; y el portavoz, Josep Rius, entre otros dirigentes.
Entre aplausos y acompañado por dirigentes de Junts+, Puigdemont aprovechó su intervención de menos de cinco minutos para felicitar al PSC y a su líder, Salvador Illa, por el resultado obtenido, por su “victoria en escaños y votos”. “Sin ningún tipo de ambigüedad le enviamos una felicitación”, añadió.
Puso en valor que su partido consiguió un resultado “muy meritorio” porque es la “única fuerza parlamentaria independentista que ha crecido en votos y diputados”, ganando en más de “30 de las 42 comarcas de Cataluña y primera fuerza en la inmensa mayoría de municipios del país, en más de 700”.
Asumió la “responsabilidad” que este hecho representa. Sin embargo, apuntó que “no ha sido suficiente para ganar las elecciones y aún menos para compensar la caída de votos y escaños que han sufrido las otras dos candidaturas parlamentarias independentistas”, refiriéndose a ERC y la CUP, que entre ambas perdieron 18 escaños.
REFLEXIÓN
Sobre el resultado, comentó que hubo una “movilización del electoral unionista” como consecuencia de la “estrategia de la españolización”, promovida “directamente por el PSOE”, mientras que una parte “significativa del independentismo continúa sin movilizarse y continúa en la abstención”.
Este hecho, dijo, “obliga a una reflexión demasiado tiempo aplazada del independentismo sobre los efectos de la desunión y de la falta de estrategia compartida”. Por otro lado, avisó de que un Gobierno tripartito con una mayoría “tan justa como tiene en este momento” sigue siendo una “mala opción para el país”.
A su juicio, un Ejecutivo entre el PSC, ERC y los Comuns es una “mala opción para el Gobierno de Cataluña” y “menos liderado por un partido que justamente hoy, con este caos inexplicable de Rodalies que ha tenido una afectación en los derechos electorales de muchos ciudadanos” ya ha demostrado su “incapacidad de eso que se dice el buen gobierno”.
MANO A ERC
Asimismo, explicó que, en “términos parlamentarios”, la distancia entre el PSC y Junts “no es diferente de la que existe entre el PP y el PSOE en el Parlamento español”. Por ello, dijo que si ERC está dispuesto a “rehacer puentes, a entrar en esta reflexión sobre los efectos de la desunión, nosotros también lo estamos”.
Recordó que quedan “días” para acabar de completar los resultados electorales y ver “el fruto de las conversaciones que sin duda se tendrían que producir" para definir "cuál sería el mejor Gobierno para Cataluña”. Además, añadió que una repetición electoral “no sería una buena noticia” para los ciudadanos.
“Estamos en condiciones de construir un Gobierno sólido, de obediencia netamente catalana, y a este propósito dedicaremos las próximas horas, los próximos días”, se comprometió Puigdemont ante un pabellón en el que se encontraban más de 100 periodista de 54 medios de comunicación, 10 de ellos internacionales.
Tras esta breve comparecencia, Puigdemont y el resto de dirigentes de Junts empezaron a aplaudir y lo hicieron con una sonrisa tímida. Al bajar del escenario y saludar a las personas que se encontraban presentes, volvieron a la parte trasera del Espai Jean Carrère d’Argelers sin pronunciar palabra.
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2024
BMG/clc