Cataluña
Puigdemont rechaza un debate con Aragonès e Illa y se abre a uno con Sánchez y Feijóo

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El expresidente catalán y candidato de Junts a las elecciones catalanas, Carles Puigdemont, rechazó este martes realizar un debate a tres con Pere Aragonès y Salvador Illa, pero aseguró que estaría “encantado” de poder celebrar “un cara a cara a tres bandas” con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.
En una entrevista en RAC 1 recogida por Servimedia, Puigdemont señaló que con el presidente catalán no hay que hacer un “cara a cara”, sino “trabajar codo con codo”. “Con los que queremos que sean compañeros de viaje para acabar lo que empezamos en octubre de 2017 lo que nos conviene es trabajar codo con codo”, añadió.
Sobre un debate a tres con Aragonès e Illa, apuntó que tiene “poca importancia” un debate a tres para hablar de “cuestiones autonómicas”, ya que él quiere hablar de cuestiones “nacionales” y “de país” con “quien realmente tiene capacidad de tomar decisiones”. “¿Las tiene el señor Illa? No”, espetó.
“Las tiene el señor Sánchez o las podría tener el señor Feijóo”, dijo, y añadió que él con quien se tendrá que ver para defender los intereses de Cataluña “no es” con Illa, es con el presidente del Gobierno. Por tanto, se mostró dispuesto a hacer un “cara a cara a tres bandas” con Sánchez y Feijóo porque pondrán hablar “de las cuestiones que afectan a la vida de los catalanes”.
Hablando de Illa, subrayó que “sorprendentemente” ha hecho una cosa “que no es lo que está haciendo el PSOE” con él, ya que este partido se ha reunido con él em Suiza y ha pactado en Bruselas. “¿El PSC de verdad que no puede ir a Perpiñán, que es Cataluña, a hacer un debate?”, quiso saber.
Hizo alusión a que Junts propuso que el debate electoral de TV3 de los comicios catalanes pudiera ser en Perpiñán (Francia) para que así él pueda asistir, una propuesta que ya han rechazado partidos como el PSC, el PP o Ciudadanos. “Es más una cuestión política”, apuntó Puigdemont.
REUNIÓN CON SÁNCHEZ
Volviendo a Sánchez, aclaró que no ha hablado con Sánchez, pero explicó que acordaron “antes del trámite de la ley de amnistía que habría una reunión política” entre ambos, pero esta norma se demoró “un poco más, después se convocaron elecciones y ahora seguramente no es buen momento”. “Yo tengo ganas de hablar con él personalmente”, comentó.
Explicó que se había acordado hacer esta reunión en Bruselas o Estrasburgo, aprovechando alguno de los viajes que Sánchez tenía que hacer por sus obligaciones europeas y ambos estaban de acuerdo, según Puigdemont, en que tenía que ser un encuentro “de verdad” y no solo “una fotografía”.
Hasta que un encuentro de este tipo con el presidente del Gobierno no se pueda producir, Puigdemont dijo que “no tenemos que hacer ni una llamada telefónica ni encontramos en los pasillos de ningún sitio”.
(SERVIMEDIA)
09 Abr 2024
BMG/gja