PUIGCERCÓS RECHAZA ACUERDOS CON UN PP GUIADO POR "LA TRIPLE A: AZNAR, ACEBES Y AGUIRRE"
- Denuncia que Caruana y Múgica han abierto la "barra libre" en el intervencionismo político
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Puigcercós, rechazó hoy que se negocie la reforma del Estatuto catalán con un PP en el que es "la triple A": el ex presidente José María Aznar, el secretario general, Ángel Acebes; y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, la que acaba "decidiendo y marcando la pauta".
En una rueda de prensa en la Cámara Baja, Puigcercós advirtió de que "el PP no va a entrar en ningún tipo de acuerdo ni va a buscar el acuerdo con enmiendas", porque aunque su líder en Cataluña, Josep Piqué, quiso participar en el debate estatutario, en el seno del partido se está produciendo "una carrera alocada para ver quien es más radical".
"Esta espuma que está generando el PP sólo responde a la dinámica interna marcada por la presión que está haciendo Aznar sobre personas que podían ser responsables, dialogantes", advirtió, como demuestra el intento de "mezclar permanentemente" el Estatuto con ETA.
A su juicio, el propio presidente del principal partido de la oposición, Mariano Rajoy, "tiene que demostrar en el seno del PP que es un poco más radical, un poco más duro, que el legado Aznar", y por eso dirige una política que "mira permanentemente al retrovisor".
El portavoz de la formación independentista pidió calma. porque "nos volveríamos locos si contestáramos a todas las tropelías que se están diciendo", y este nivel de debate "no se puede aguantar, porque esto acaba de empezar" y la negociación en el Congreso prolongará el debate al menos hasta junio o julio.
DESINFORMACIÓN
"Probablemente habrá manifestaciones en Madrid pidiendo que se apruebe el Estatuto de una puñetera vez", ironizó Puigcercós, quien denunció que la "desinformación es la bandera permanente de este debate" sobre una propuesta "absolutamente democráctica y constitucional".
Reiteró que "no hemos oido argumentos serios de la inconstitucionalidad, y todo se debe a la "sombra omnipresente de Aznar", incluídas la actitud "irresponsable y frívola" del gobernador del Banco de España, Jaime Caruana, que demuestra que "no se ha leído el texto".
Es una actitud "intervencionista", que incide en la "sensación de que hay barra libre", en la que ha entrado también Enrique Múgica. "Si es tan Defensor del Pueblo lo que nos está diciendo es que los catalanes no somos pueblo", concluyó.
(SERVIMEDIA)
11 Oct 2005
G