PUIGCERCÓS DICE QUE NO HAY ACUERDO SOBRE INVERSIONES TRAS SU PRIMERA REUNIÓN CON SOLBES
- ERC reclama 695 millones de euros más de lo que ofrece Economía
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz parlamentario de ERC, Joan Puigcercós, aseguró hoy que "no hay acuerdo" con el Gobierno sobre la cifra de inversiones en Cataluña. El dirigente independentista hizo esta declaración al concluir su primera reunión con el ministro de Economía, Pedro Solbes, para hablar sobre los Presupuestos Generales del Estado.
Ambas partes tratan de poner números al acuerdo para aplicar la disposición adicional 3ª del recién aprobado Estatuto de Cataluña y que garantiza que el Estado la inversión será igual a la aportación de Cataluña al PIB estatal.
Esa cifra se eleva al 18,8%. Hasta ahí el acuerdo. Economía calcula que ese porcentaje supone una inversión total de 3.100 millones de euros para el próximo año, con un incremento de 400 millones de euros respecto al presente ejercicio.
A ERC no le cuadran esas cifras y calcula que la inversión territorializable del Estado en Cataluña debería ascender a 3.700 millones de euros, 695 millones de euros de diferencia separan a Economía y a ERC del acuerdo.
Además, Puigcercós aseguró que el incremento de la inversión no es de 400 millones de euros como dice el departamento que dirige Solbes, sino sólo de 222 millones de euros. Esta diferencia la atribuyen a que Economía podría haber calculado el incremento de la inversión con arreglo a lo ejecutado y no a los presupuestado para 2006.
ERC rechaza las cantidades ofrecidas por Economía y dice que sólo suponen una inversión del 14,7 por ciento del PIB, muy por debajo de la aportación de Cataluña. Puigcercós reconoció que estas diferencias son "el primer escollo para el acuerdo", pero no el único.
Las diferencias se extienden al hecho de que Economía considera que la inversión territorial sólo se puede hacer desde los ministerios de Medio Ambiente y Fomento, mientras que ERC sostiene que el Estado debería hacer aportaciones en materia de educación, construcción de centros tecnológicos o universidades.
De igual modo exigen "garantías" de que el presupuesto se ejecute, puesto que en la actualidad sólo se ejecuta el 70% de lo presupuestado o que se articule algún método vía transferencias a la Generalitat o mediante convenios que impida que se pierdan esas inversiones.
Además, como no hay proyectos suficientes para justificar inversiones por el 18,8% comprometido, ERC pide que la diferencia se dedique al rescate de los peajes de titularidad estatal que no tengan alternativa ferroviaria o vial, como es el caso de Mollet o de Martorell.
ERC también ha pedido al Gobierno que incremente de manera "sustancial", aunque sin dar cifras, el fondo para la inmigración que se puso en marcha en 2005 con 120 millones de euros y que estuvo dotado con 182 millones de euros en 2006. Economía sólo ofrece un aumento del 2% que Esquerra considera "insuficiente".
Puigcercós transmitió al Ejecutivo su deseo de que se destinen partidas presupuestarias específicas a la puesta en marcha de la LOE y de la Ley de Dependencia.
Aunque la voluntad de ERC es "llegar a acuerdos", como ya hiciera en los dos ejercicios pasados, no descartan presentar enmienda a la totalidad de las Cuentas del Estado si las cifras que maneja Solbes quedan "muy por debajo" de sus reclamaciones.
(SERVIMEDIA)
13 Sep 2006
G