PUIGCERCÓS SE DECLARA "PESIMISTA" SOBRE EL ACUERDO Y DICE QUE LA ENMIENDA A LA TOTALIDAD "ESTÁ CERCA" -ERC presenta a Economía una contrapropuesta de inversión por 787 millones de euros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz parlamentario de ERC, Joan Puigcercós, se declaró hoy "pesimista" respecto de la posibilidad de llegar a un acuerdo con el Gobierno sobre los Presupuestos Generales del Estado para 2007 y reconoció que la enmienda a la totalidad al proyecto del Ejecutivo "está cerca".
En la tercera reunión que mantiene ERC con el vicepresidente segundo, Pedro Solbes, no se ha avanzado significativamente hacia el acuerdo. Puigcercós mantiene las discrepancias con Economía repecto de la metodología aplicada para determinar qué es "inversión en infraestructura", que es el concepto que contempla la Diposición Adicional 3ª del Estatuto catalán.
En el reformado texto estatutario se establece que la inversión del Estado en infraestrucuturas deberá ser del 18,85 por ciento del presupuesto total de la inversión regionalizable, y según los cálculos de Esquerra las cifras de Economía sólo suponen un 14 por ciento, menos incluso que lo presupuestado en 2006.
Al baile de cifras contribuye el hecho de que la inversión no regionalizable haya aumentado en términos absolutos un 35 por ciento, denunció Puigcercós, lo que ha servido para "preparar el camino" de estos Presupuestos y permitir que Economía incluya en la partida de inversiones regionalizables cifras menores a las que reclama ERC.
"GRATIS"
Además, el portavoz de ERC denunció la cantidad adicional de 495 millones de euros que ha ofrecido el Gobierno está "muy cercana" a la de 539 millones de euros de proyectos que no se ejecutaron con cargo a los Presupuestos de 2006, por lo que entiende que este aumento le saldría "gratis" al Gobierno.
De hecho, recordó que las Cámaras de Comercio catalanas han realizado un informe en el que aseguran de cada 5 años de inversión en Cataluña al Estado le sale gratis 1, por falta de ejecución de proyectos presupuestados.
El tercer argumento del desacuerdo es la partida de 282 millones de euros de transferencias de capital, que Puigcercós tildó de "partida parapsicológica", puesto que incluye inversiones como la de 169 millones de euros para rescate de peajes, que es un auténtico "poltergeist" porque no aparece en los Presupuestos.
Según explicó el líder independentista, el titular de Economía ha reconocido que esa partida no está reflejada en los Presupuestos para 2007, pero le ha garantizado que será una inversión que va a "florecer durante el debate" presupuestario.
A juicio de Puigcercós, esto es "poco serio", por lo que en nombre de ERC entregó a Solbes una contrapropuesta en la que además de inversiones en ferrocarriles y carreteras se incluyen mejoras medioambientales, el fondo de rescate de peajes, mejoras en el suministro de agua, inversiones en I+D y vivienda y acciones para preservar el medio natural.
Esta propuesta excede la interpretación de Economía que considera infraestructuras tan sólo las inversiones atribuibles a los ministerios de Fomento y Medio Ambiente. Puigcercós reconoció que tal interpretación puede tener encaje en la redacción del Estatuto catalán y responsabilizó de tal imprecisión al líder de CiU, Artur Mas, que pactó con el Gobierno con "cierta alegría" una redacción ambigüa que puede arropar el criterio del departamento que dirige Solbes.
Además, en la reunión de hoy ERC ha propuesto que sea en estos Presupuestos en los que se certifique el traspaso del Hospital Clínico de Barcelona a la Generalitat.
Así las cosas, no hay acuerdo entre ERC y el Gobierno y aunque se han comprometido a seguir trabajando por el acuerdo hasta el próximo día 11, Puigcercós dijo ser "pesimista" y ver cada vez más cerca la posibilidad de presentar enmienda a la totalidad.
Su deseo, sin embargo, sería "llegar a un acuerdo" porque ello "implicaría fijar los mecanismos para determinar las inversiones de los próximos 7 años" y permitir la superación de déficit histórico de inversión del Estado en Cataluña.
(SERVIMEDIA)
04 Oct 2006
G