PUIGCERCÓS: "AÚN HAY TIEMPO PARA NEGOCIAR Y BUSCAR EL MARCO IDÓNEO PARA QUE ERC SE PUEDA SUMAR"
- Duran asegura que "es un buen Estatuto, y la mejor prueba es que no le gusta al PP"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de ERC, Joan Puigcercós, aseguró esta tarde en su segunda intervención en el debate del Estatuto de Cataluña en el Congreso de los Diputados que aún "hay tiempo para negociar; estamos dispuestos a buscar el marco idóneo para que ERC se pueda sumar".
Puigcercós advirtió de que "si no ha cambios es muy difícil que ERC se pueda aunar al consenso", y subrayó que su voluntad "es aunar esfuerzos para que se apruebe un buen Estatuto para Cataluña", que cierre la posibilidad de conflicto y evite reabrir el debate en dos o cuatro años.
Aseguró que su formación ha sido coherente en la tramitación de la propuesta aprobada el 30 de septiembre por el Parlamento catalán y criticó que haya quien considere que "la coherencia cotiza a la baja", para concluir que "creemos que Cataluña es una nación y los catalanes tenemos derecho a decidir".
Por su parte, el portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, reiteró en su turno de réplica que el que se va a aprobar hoy en la Cámara Baja "es un buen Estatuto, y la mejor prueba de que es un buen Estatuto es que no le gusta al PP".
Duran recalcó que ambas partes han cedido en la negociación, y "siempre hay alternativas mejores, sin duda la nuestra del 30 de septiembre era mejor", pero "si alguien tiene una respuesta para avanzar más de lo que hemos avanzado, que lo digo claramente, porque yo no la conozco".
"Este es un buen acuerdo, y así lo expresan y manifiestan las intervenciones de todos los grupos catalanes, incluso los que votan que no", recalcó el dirigente nacionalista en referencia a ERC.
Por otro lado, el secretario general de CiU mostró su preocupación porque "alguien juzgue el coeficiente intelectual de quien tiene algo que ver con este Estatuto", en respuesta al presidente del PP, Mariano Rajoy.
IMPROPERIOS
Duran tuvo que interrumpir su intervención cuando, al referirse al capítulo de derechos y deberes, al parecer un diputado del PP le insultó desde su escaño y le llamó "gilipollas", según informaron a Servimedia fuentes del Grupo Parlamentario de CiU.
El presidente de la Cámara, Manuel Marín, dijo que "se ha producido un improperio", aunque agregó que "no he visto quién ha sido, y por lo tanto no puedo hacer una llamada al orden a nadie".
El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, se felicitó de que, "a pesar del ruido y la furia que intenta imponer el PP, la partida está decidida, está ganada por la mayoría democrática".
"PROFECÍAS" DEL PP
Llamazares arremetió contra la "reedición corregida y aumentada de ese ruido y esa furia" por parte del partido mayoritario de la oposición, que "ha introducido algunos conceptos nuevos en la línea de su discurso profético inicial", que no se va a cumplir.
"El Estatuto de Cataluña formará parte del bloque de constitucionalidad y se incorporará a la normalidad democrática de nuestro país", prosiguió, para pedir a continuación al PP que "deje de hacer discurso antinacionalista desde un nacionalismo de carácter excluyente".
Por último, dijo al PSOE -que comparó esta reforma con la valenciana, pactada por los dos grupos mayoritarios- que "ya quisiéramos nosotros que el Estatuto Valenciano se acercase siquiera al de Cataluña", especialmente en lo relativo a derechos y deberes.
(SERVIMEDIA)
30 Mar 2006
G