Gobierno

La pugna por el nombramiento de Ribera podría complicar la crisis de Gobierno de Sánchez y la formación de la Comisión

MADRID
SERVIMEDIA

La pugna contra la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, que ha emprendido el Partido Popular para que no sea elegida vicepresidenta de la Comisión Europea podría complicar la remodelación del Ejecutivo que tiene que efectuar Pedro Sánchez y también podría poner en jaque los planes de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, que busca que este nuevo órgano esté listo para el próximo 1 de diciembre.

La Eurocámara continúa esta semana siendo un hervidero de reproches en clave nacional por parte del Partido Popular hacia la vicepresidenta Ribera por su “irresponsabilidad”, según éstos, al frente de la DANA que afectó al Levante y al sur de España dejando más de 200 fallecidos.

Fuentes populares presumieron la semana pasada de haber retrasado la votación de Ribera como vicepresidenta ejecutiva para una Transición Limpia, Justa y Competitiva , al no contar ésta con el grueso de votos de los principales partidos de la Eurocámara, tras su audiencia, para ser elegida.

Los populares se jactaron de haber convencido al resto de miembros del Partido Popular Europeo porque “vamos con todo”, señalaron a Servimedia, y ante esta situación los principales grupos políticos en la Eurocámara acordaron aplazar los veredictos de los seis candidatos a ocupar las vicepresidencias del próximo Ejecutivo comunitario de Von der Leyen, incluida Ribera, con el objetivo de forzar una decisión en bloque de modo que ninguno de los designados quede aprobado hasta que no lo esté el resto.

Esta decisión podría complicar los planes de Pedro Sánchez sobre la remodelación del Ejecutivo tras su posible marcha. El jefe del Ejecutivo, según fuentes de su entorno, tenía en mente cubrir sólo su vacante, en un ministerio que, en estos momentos de emergencia climática, cobra especial relevancia.

Fuentes socialistas consultadas por Servimedia esperaban que el cambio de Ribera llegase el próximo 1 de diciembre, tal y como calculó en un primer momento Von der Leyen y así lo transmitió para que la nueva Comisión eche a andar lo más pronto posible.

Esta fecha responde también al término del 41 Congreso Federal que los socialistas celebrarán en Sevilla del 29 de noviembre al 1 de diciembre y que pretende renovar el partido para afrontar los tres próximos años de Sánchez al frente del Gobierno. Así, las mismas fuentes comentan que esperaban que el líder del PSOE pudiera acometer “cambios profundos” tanto en el Gobierno, como en el grupo parlamentario, así como en el partido.

Sin embargo, si se retrasa la salida de Ribera del Ejecutivo, estos planes podrían variar ligeramente, dejando para más adelante la crisis de Gobierno que abriría la vicepresidenta en caso de salir elegida finalmente, aunque más tarde. “Lo que sí está claro es que Sánchez no piensa retirar su candidatura”, señalan a Servimedia fuentes socialistas.

Desde la bancada socialista se muestran convencidos de que Ribera “saldrá elegida” y sostienen que el objetivo es que los coordinadores de las comisiones competentes en la evaluación de cada vicepresidencia se pronuncien sobre la idoneidad del candidato a más tardar, este miércoles.

Sin embargo, los populares inciden en que la decisión se retrase a la semana que viene, una vez que Ribera comparezca en el Congreso de los Diputados este miércoles por la gestión de la DANA.

Pese al tira y afloja de ambas formaciones en Bruselas, la presidenta de la Eurocámara, Roberta Metsola, mantiene su intención de que la votación de los futuros comisarios en el Pleno del Parlamento Europeo se produzca el próximo 27 de noviembre, “tal y como se había agendado”, sostienen a Servimedia fuentes de la Eurocámara.

Fuentes socialistas insisten en mantener la agenda dada y apuntan a que aplazar esta composición hasta el año que viene “dejaría a la Unión Europea en una situación de gran debilidad ante la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca”. El presidente estadounidense electo tomará posesión de su cargo el próximo 20 de enero.

(SERVIMEDIA)
18 Nov 2024
NVR/gja