UN PUESTO DE CONTROL GESTIONARA EL ACCESO DE VEHICULOS AL BARRIO DE LAS LETRAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un puesto de control va a gestionar los accesos de los residentes y visitantes del Barrio de Las Letras, según informó hoy el Ayuntamiento de Madrid.
Esta céntrica zona está configurada como un área de prioridad residencial en la que se han establecido importantes restricciones al tráfico de los no residentes.
En concreto, en el área delimitada por el paseo del Prado, calle Atocha, plaza de Jacinto Benavente, calle de la Cruz, plaza de Canalejas, Carrera de San Jerónimo, plaza de las Cortes y la plaza de Canovas del Castillo sólo está permitido el acceso de vehículos de residentes y servicios.
Además hay establecidos unos períodos específicos para las operaciones de carga y descarga, así como autorizaciones especiales para situaciones singulares.
El Ayuntamiento ha destinado 510.000 euros para el contrato de consultoría y asistencia para la explotación y gestión del sistema de accesos al Barrio de Las Letras.
El control de vehículos se basa en un sistema automatizado en el que no existe intervención por parte del ciudadano, sin imponer ningún tipo de barrera física. Y todo ello gestionado desde el centro de control con un servicio continuado durante 24 horas los 365 días del año.
Técnicamente el sistema se basa en la captura del paso de vehículos por medio de un conjunto de cámaras que permiten obtener con garantías la matrícula, marca, modelo y color del vehículo.
El método consiste en la observación de todos los puntos de acceso al Barrio de las Letras de tal forma que se detectan todas las entradas de vehículos por medio de cámaras de televisión. De forma paralela, un sistema informático procede a capturar y detectar con detalle la placa de matrícula del vehículo.
Después se procede al reconocimiento de los caracteres para la identificación inequívoca del vehículo, contrastando esta información con una base de datos de matrículas en la que se encuentran recogidos todos los vehículos autorizados. En este caso el sistema no actúa (no graba ni almacena el paso del vehículo).
Para posibles infracciones se establece un período de justificación del acceso en situaciones singulares. En caso negativo se procederá a la tramitación de la correspondiente denuncia.
(SERVIMEDIA)
03 Abr 2005
C