PUERTOLLANO. USO DICE QUE EL ACCIDENTE REFLEJA EL FRACASO DE LA NUEVA LEY DE SALUD LABORAL

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión Sindical Obrera (USO) denunció hoy el fracaso de la reciente Ley de Prevención de Riesgos Laborales, por estar pensada para los intereses patronale y de los grandes sindicatos, y citó como ejemplo más reciente el accidente en la planta petrolífera de Repsol en Puertollano, en el que han fallecido cuatro personas.

Los dirigentes de USO lamentaron hoy el fallecimiento de los cuatro trabajadores en la factoría de Puertollano y reiteraron su alarma porque "con una reciente Ley de Prevención de Riesgos Laborales, estos no han disminuido, sino que han aumentado".

"La nueva Ley tiene que fracasar", declararon, "porque buena parte de sus textos estn condicionados a intereses patronales y de los sindicatos mayoritarios, así como la creciente precariedad laboral".

Asimismo, los responsables de UDO han anunciado que en los próximos días harán llegar al Ministerio de Trabajo una serie de propuestas tendentes a mejorar y democratizar la ley, para hecer de ella "un instrumento real que frene de una vez por todas la creciente accidentalidad y mortalidad laboral".

Entre dichas propuestas figurará la posibilidad de que los trabajadores puedan elegi democráticamente a sus delegados de prevención, al margen de la estructura actual de Delegados de Personal.

(SERVIMEDIA)
27 Ago 1996
G