PUERTOLLANO. LOS DELEGADOS DE UGT Y CCOO RATIFICAN EL ACUERDO ALCANZADO CON LAS CONTRATAS DE REPSOL YPF PARA FINALIZAR LA HUELGA

MADRID
SERVIMEDIA

Los delegados de UGT y CCOO de las cerca de 80 empresas contratistas de Repsol YPF en el complejo petroquímico de Puertollano ratificaron hoy el principio de acuerdo alcanzado con los empresarios de las contratas, agrupados en la Asociación de Empresarios de Puertollano (FEPU), pra poner fin a la huelga indefinida iniciada el lunes pasado en demanda de más seguridad y mejores condiciones económicas, según informó a Servimedia el secretario general de UGT Castilla-La Mancha, Carlos Pedrosa.

Los delegados informarán esta tarde en asamblea a los trabajadores de los detalles del acuerdo y previsiblemente los trabajadores que no tengan los contratos suspendidos se incorporarán el próximo lunes al trabajo.

Además, los 250 trabajadores de los 4.000 afectados que pertenecen a emresas no asociadas a FEPU se espera que sean incluidos en el acuerdo gracias a la labor de mediación de la Dirección General de Trabajo de la Junta de Castilla-La Mancha. En UGT, según Pedrosa, "bajo ningún concepto contemplamos la no extensión del acuerdo a todos los trabajadores".

El acuerdo entre la patronal de las contratas y ambos sindicatos recoge una cantidad extra de 4 euros diarios para todos los trabajadores (2 euros para aquellos que realizan su tarea fuera de la refinería, por ejemplo en aministración de las contratas) y un pago mensual de 36 euros como "plus de parada" de aplicación desde agosto.

Los sindicatos hacen ahora un llamamiento a Repsol YPF para que "dé los pasos necesarios para normalizar la situación en el complejo y en Puertollano. Nosotros entendemos que si Repsol da esos pasos los contratos se irán poniendo otra vez en marcha y los trabajos en el complejo petroquímico empezarán su dinámica normal", señaló el responsable de UGT.

Pedrosa calificó el acuerdo de "imporantísimo, que marca otra forma de gobernar las relaciones laborales en un foco industrial muy importante para Castilla-La Mancha como es Puertollano y que nos va a permitir avanzar en la normalización de un fenómeno, como es el de las subcontratas, que evidentemente nos tiene muy preocupados".

(SERVIMEDIA)
18 Oct 2003
A