EL PUERTO DE BILBAO CONTINUA EN CAEZA EN TRAFICO DE MERCANCIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El puerto autónomo de Bilbao conserva el primer lugar en el "ranking" de puertos españoles, al alcanzar el año pasado un volumen de tráfico de mercancías próximo a los 33 millones de toneladas, según los datos facilitados hoy por la dirección.
En opinión de los directivos del puerto bilbaino, se observa un continuado crecimiento en los resultados económicos. Los ingresos aumentaron en un 18 por ciento, superando los 7.700 millones de pesets, y el "cash-flow" en un 24 por ciento.
Asimismo, se logró un incremento controlado del gasto de un 9 por ciento y el volumen de mercancías aumentó en un 8,7 por ciento con respecto al año anterior
Estos resultados, según el presidente del puerto, Manuel Docampo, permiten afirmar que ha sido acertado apostar por la autofinanciación de las obras de ampliación.
Las perspectivas para 1992 son todavía mejores, con posibilidad de llegar a los 34 millones de toneladas de tráfico total. Docampo exlicó que en el periodo comprendido entre mayo de 1991 y mayo de 1992 se alcanzó un movimiento de 33.910.000 toneladas, "lo que representa, respecto al periodo anterior, un incremento del 11,66 por ciento".
El presidente del puerto autónomo destacó la paz social conseguida con los sindicatos, lo que ha influido en la operatividad durante el pasado año.
Entre los objetivos para 1992, los directivos del puerto de Bilbao se han fijado el desarrollo del plan estratégico, el impulso de las obras del aba exterior y la conclusión de la tramitación del plan especial de ordenación de servicio portuario.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 1992
J