Transportes

Puente denuncia que Mazón estuvo en “paradero desconocido” con la DANA y estalla contra el PP: “Lo mínimo es callarse”

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, mostró este miércoles su enfado ante las dudas del PP sobre su gestión la tarde de la DANA, denunciando que el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, estuvo en “paradero desconocido” durante tres horas y media y, en consecuencia, advirtió: “Si tuvieran ustedes un poco de lo que hay que tener, lo mínimo que deberían hacer es callarse”.

Puente se expresó de este modo después de que el diputado del PP Héctor Palencia le exigiera que aclare por qué no dio la orden de interrumpir la circulación en las carreteras de gestión estatal cuando adoptó esa misma medida en el transporte ferroviario, lo que habría evitado que miles de conductores quedaran atrapados en sus vehículos con las inundaciones. Asimismo, le pidió que se comprometa a "incluir" en las ayudas por la DANA a los afectados que no tengan la residencia en las zonas castigadas, como puede ser el caso de los transportistas profesionales.

"La respuesta es fácil: sí o no", apuntó el diputado, quien también planteó que el Gobierno permita que los ciudadanos de las zonas afectadas puedan beneficiarse de al menos seis meses de abono transporte gratuito.

“¿Cómo pueden ustedes tener la desfachatez de preguntarme que dónde estaba yo o qué estaba haciendo cuando el máximo responsable de proteger las vidas de la gente de Valencia estaba en paradero desconocido durante más de tres horas y media?”, se indignó Puente, quien dijo que si el PP ha tomado la decisión de “sostener” a Mazón “no pueden arrojar fango y basura” sobre quienes sí estaban atendiendo sus obligaciones.

Igualmente, apuntó que Mazón estuvo en “paradero desconocido” porque “no sabemos dónde estuvo” esas 3 horas y media.

Además, manifestó no creerse que estuvo todo el tiempo en un restaurante: “Es su versión que yo legítimamente no me creo. ¿Y saben por qué no me la creo? Porque dio 14 versiones los 14 días posteriores y tengo el legítimo derecho a no creer que él estuviera donde dice que estaba. Y ese es un tema que se sabrá, lo quieran ustedes o no”.

DECEPCIONADO

Al margen de esta cuestión, el ministro se mostró “decepcionado” por el funcionamiento del debate parlamentario, dado que el PP pide una comparecencia, él interviene y luego no dice nada sobre los temas tratados y “hablan de todo” menos, en este caso, de transportes y la DANA. Censuró así que el PP dedicara buena parte de su intervención a presuntos casos de corrupción o irregularidades que podrían afectar a miembros del Gobierno.

Sobre la situación del transporte ferroviario, Puente elogió la situación de la red y resaltó que en los últimos cinco años se han puesto en marcha más de 700 kilómetros, de modo que España cuenta con la segunda red de este tipo más larga del mundo y la que más ciudadanos conecta (el 70% de los españoles).

Además, anunció el lanzamiento de la licitación para crear la alta velocidad entre Sevilla y Huelva y reclamó al PP que no arroje dudas sobre este tipo de actuaciones, pues la credibilidad de un país que cuenta ya con tantos kilómetros de AVE no es cuestionable. Detalló otras actuaciones en marcha y se comprometió a instaurar la construcción del tren de la Costa del Sol.

Por su parte, Héctor Palencia denunció el "estrés insoportable" que sufren las personas cuando viajan en trenes con retrasos, sin aire acondicionado ni calefacción y con aglomeraciones.

Igualmente, criticó el accidente que se produjo entre Atocha y Chamartín, en Madrid, cuando un tren de mercancías tuvo que descarrilar porque se descolgó y circulaba sin frenos.

IMPUTACIONES

Por otro lado, Palencia echó en cara al ministro el 'caso Koldo' que salpica, presuntamente, al exministro de Transportes José Luis Ábalos, así como imputaciones como la del hermano del presidente del Gobierno y la esposa, Begoña Gómez. "No se equivoque, van a caer uno a uno. Nadie se salvará. Usted tampoco. Su ministerio lleva acumulando casos que dejan en evidencia no solo su ineficacia, sino también una alarmante falta de ética", espetó Palencia. En esta línea, sostuvo que Puente tiene "los mismos usos y costumbres" que Ábalos, a quien tachó de "buen maestro en corrupción".

Mientras, la diputada de Vox Carina Mejías acusó al ministro de “falta de empatía” con los usuarios que se ven afectados por las incidencias en la red de transporte ferroviario por negar que haya “caos” en estas infraestructuras. También denunció que el ministro acude al Parlamento “a presumir” de gestión ante la DANA y afeó que no se movilizara antes al Ejército.

Asimismo, subrayó que “parte de las muertes se podían haber evitado” si se hubieran hecho obras de recanalización del barranco del Poyo en el área metropolitana de Valencia, lo que prevendría inundaciones como la del 29 de octubre.

A su juicio, los ciudadanos de Valencia están “decepcionados” y “desesperados”, como dejaron “bien claro” el día en el que Pedro Sánchez acudió a realizar una visita y donde Mejías auguró que al jefe del Ejecutivo “no se le va a ocurrir volver” tras los pitidos y la agresión que sufrió por parte de algunas personas.

Tras ello, el ministro pidió que “se aclare”, porque si él es responsable cuando algo sale mal, también debe serlo cuando sale bien, como ha sido la gestión de los transportes tras la DANA. De hecho, advirtió de que sostener que lo negativo siempre es culpa de los responsables políticos contribuye a la “antipolítica”.

GESTIÓN HOMICIDA

Y mientras, muy crítico con el PSOE se mostró el diputado de Podemos Javier Sánchez, quien dijo que “si el Congreso sirviera para lo que tiene que servir” ya se habría creado una comisión de investigación para investigar la gestión ante la DANA y denunció que la labor del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, fue “homicida”.

En otro orden de cosas, las fuerzas nacionalistas e independentistas mostraron su solidaridad con los afectados por la catástrofe y reclamaron más recursos para la mejora de las infraestructuras en sus territorios.

Por último, Sumar y el PSOE defendieron la gestión del Gobierno de España y criticaron la actuación de la Generalitat Valenciana, con Mazón al frente. Así, el socialista César Ramos alertó de que el PP “ha renunciado a hacer política” y manifestó que sus miembros están compitiendo por ver quién dice la “mayor barbaridad” para agradar al líder del partido, Alberto Núñez Feijóo.

(SERVIMEDIA)
11 Dic 2024
DMM/clc