'Caso Koldo'
Puente asegura que ha puesto “una alfombra” a la UCO para investigar el ‘caso Koldo’

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, aseguró este jueves en el Senado que ha puesto “una alfombra” a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil para que indague en todo lo referido al llamado ‘caso Koldo’ y las actividades de la trama que encabezaba Víctor de Aldama.
Así lo señaló Puente durante su comparecencia en la comisión de la Cámara Alta que indaga en las implicaciones políticas de la red de Aldama, que investiga el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno.
El titular de Transportes indicó que no conocía a Aldama ni este ha estado en el Ministerio en su etapa, al tiempo que dijo que ha puesto “una alfombra” a la UCO y le ha dado “todas las facilidades” para aclarar este caso. Contrapuso esta forma de actuar a “romper discos duros”, en referencia a lo que supuestamente hizo el PP cuando se investigó a su excontable Luis Bárcenas.
Respecto a Koldo García, el ministro indicó que le vio “una o dos veces” cuando era alcalde de Valladolid, ya que acudió a su ciudad en calidad de asesor del entonces ministro José Luis Ábalos. Señaló que a este último le conocía del PSOE y que no tenía constancia de nada de lo que se le está acusando ahora.
RESCATE “PRÍSTINO” DE AIR EUROPA
Al mismo tiempo, Puente explicó por qué no cesó a tres altos cargos de su departamento cuando se supo que el 2 de noviembre de 2023 quedaron con Koldo García en el restaurante La Chalana de Madrid, según reflejó un informe de la UCO.
Aclaró que estos subordinados le comentaron que mantenían una relación “personal” con el entonces asesor de Ábalos y que quedaron a “tomar unas cervezas”. Estos altos cargos fueron Jesús Manuel Gómez García, que entonces era subsecretario de Transportes; Vicente Calzado, director de Emfesa; y Ángel Contreras, entonces director general de Conservación y Mantenimiento en ADIF.
Por otra parte, sobre el rescate de Air Europa, manifestó que fue una operación que sólo afectaba de manera “tangencial” a su departamento, pero que resultó avalada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Apuntó que esta instancia dictaminó que este rescate fue “prístino” e “inmaculado”, mientras que tuvieron sentencias contrarias los realizados con otras aerolíneas comunitarias por la pandemia.
Añadió que, aunque era alcalde de Valladolid cuando se salvó a Air Europa, debería ser un “motivo para felicitarnos” y no de sospecha que la aprobación de esta ayuda se tramitará de forma rápida.
AMIGAS DE ÁBALOS
Respecto a la auditoría que encargó en Transportes sobre todo lo relacionado con el ‘caso Koldo’, indicó que es la “única” revisión de este tipo que conoce y que no la hizo buscando “responsabilidades personales” ni “consecuencias penales”.
Sostuvo que encargó este examen para mejorar los “procedimientos” internos, en referencia a las decisiones que se tomaron para contratar mascarillas a Soluciones de Gestión, que era la empresa de Aldama.
Por otra parte, respecto a la contratación en empresas vinculadas a Transportes de supuestas amigas de Ábalos, respondió que había preguntado en su departamento, donde se le transmitió que estas incorporaciones siguieron los procedimientos “habituales”. Señaló que esto sucedió también con Jéssica Rodríguez, cuyo nombre aparece en informes de la UCO como amiga del extitular de Transportes.
En cuanto a los viajes del exministro al extranjero acompañado por alguna supuesta acompañante, Puente señaló que también ha consultado al respecto y que en el Ministerio “no hay constancia de ningún pago” a personas que no sean personal del departamento.
(SERVIMEDIA)
28 Nov 2024
NBC/clc