Infraestructuras

Puente anuncia que se reducirán los plazos de ejecución en la A-21 y la A-23

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, anunció este viernes que las obras de ejecución de la A-21 y la A-23 finalizarán antes de lo previsto.

Puente, quien realizó este anuncio durante unas obras del Túnel de Somport, situado en la localidad oscense de Somport, aseguró que en la A-21, que discurre entre las localidades de Jaca (Huesca) y Pamplona, se han licitado las obras de la variante de Jaca, unos ocho kilómetros que se empezarán a construir en el primer trimestre de 2025 y cuyo presupuesto se eleva hasta los 153,6 millones de euros. ´

Además, también anunció la licitación antes de que termine el añ de la redacción del proyecto del tramo entre Puente la Reina y Fago, que cuenta con una inversión estimada de unos 87 millones de euros para 11,68 kilómetros. El ministerio aseguró que el objetivo es que todos los tramos de la A-21 en Aragón estén finalizados, en obras o en proyecto a lo largo de 2025.

Por otro lado, el ministro se comprometió a trabajar para reducir los plazos de ejecución del tramo Lanave-Sabiñánigo de la A-23, que comenzó a principios de septiembre y avanza a buen ritmo. La obra cuenta con un presupuesto de 102,4 millones de euros para desplegar 8,5 km de autovía, cuyo trazado incluye cinco viaductos, dos pasos superiores, cuatro pasos inferiores y una estructura de paso sobre el Canal de Jabarrella.

Además, durante la reunión, el ministro y el presidente de Aragón acordaron convocar a primeros de diciembre, nada más pasar el puente de la Constitución, una reunión del grupo de trabajo permanente para el estudio de las necesidades de inversión por parte del Estado en la comunidad autónoma en materia de infraestructuras, recogido en el Estatuto de Autonomía de Aragón. “Es importante que tanto los técnicos y consejeros de la comunidad de Aragón como los del Ministerio mantengan un diálogo constante que permita intercambiar información, proyectos, planes y, así, podamos darle a Aragón, desde el Ministerio, soluciones a los problemas o retos en materia de infraestructuras que puedan tener”, aseguró el ministro.

COMPROMISO CON CANFRANC

En cuanto al ferrocarril, Óscar Puente ratificó el compromiso de estudiar el restablecimiento del servicio en la línea Monzón-Lleida y facilitar a Aragón y Cataluña su definición. Asimismo, el Ministerio, a través de Adif, aseguró trabajará para minimizar el impacto de las obras del Corredor Mediterráneo en el tránsito de las mercancías en la región y que está comprometido con el impulso del transporte ferroviario de mercancías en Aragón con, por ejemplo, el plan de inversiones de más de 468 millones de euros ya en marcha para promover el desarrollo de los servicios de Autopista Ferroviaria (AF) en el itinerario Algeciras-Madrid-Zaragoza.

Además, Puente aseguró que esta trabajando en la reapertura de la línea internacional Zaragoza-Canfranc-Pau, una línea de 310 km que une Francia con España, atravesando los Pirineos mediante el túnel ferroviario de Somport, con el que se busca mejorar la conectividad transfronteriza con un tercer paso y el transporte internacional de mercancías por tren.

"Se está llevando a cabo una renovación integral de la línea Huesca-Canfranc y se está analizando la viabilidad de establecer un itinerario de mercancías para conectar la línea Pau-Canfranc con el Corredor Mediterráneo, cuando se reabra la línea ferroviaria internacional, así como la mejora funcional de la red arterial ferroviaria de Zaragoza, para atender al incremento de tráfico previsto", aseguró el ministro.

(SERVIMEDIA)
25 Oct 2024
ALC/gja