Transporte
Puente abre la puerta a mejorar la representatividad del comité del sector del transporte por carretera
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, aseguró este miércoles que el Gobierno está dispuesto a escuchar medidas para mejorar la representatividad del Comité Nacional del Sector de Transporte por Carretera
Puente realizó estas afirmaciones en el Pleno del Congreso de los Diputados en respuesta a una interpelación de la diputada de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) Inés Granollers, que le pidió al ministro que luche por mejorar la representatividad de este sector, con una gran cantidad de autónomos y pymes.
El ministro, quien recordó que cualquier asociación que cumpla los requisitos puede incorporarse a este comité, aseguró que todos los cambios en la representación del comité hay que hacerlos "desde la solidez jurídica y el consenso".
Además, puso en valor el trabajo de negociación realizado con esta entidad durante su legislatura. Entre las medidas obtenidas, Puente citó la directiva de trabajadores desplazados, la prohibición de que los conductores realicen trabajo de carga y descarga, las medidas de lucha contra la competencia desleal o la nueva fiscalidad del gasóleo.
FALTA DE CONDUCTORES
La diputada de la formación catalana también lamentó la precariedad que sufren muchos trabajadores del sector del transporte por carretera y la ausencia de coefecientes reductores para que estos trabajadores se pueden acoger a la jubilación anticipada, hecho que consideró especialmente grave ya que indicó que existe una correlación directa entre la edad de los conductores y la siniestralidad. Sobre este último punto, Puente recordó que el Ministerio de Transportes no posee competencias en materia de jubilación.
Asimismo, ante la falta de ayudas suficientes a los transportistas por la DANA, Puente felicitó a los trabajadores del Ministerio que han hecho posible recuperar infraestructuras en tiempo "récord", como la creación del 'bypass' de la A-7 a la altura de Quart de Poblet en apenas doce días.
(SERVIMEDIA)
11 Dic 2024
ALC/gja