Puede ser el detonante de la ruptura entre el PSOE e IU -------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El grupo municipal socialista, encabezado por el alcalde Antonio González Triviño, retiró finalmente su apoyo a la propuesta de IU para construir 8.000 viviendas protegidas en esta ciudad.
La decisión se materializó después de que los socialistashubiesen mostrado su apoyo a ese programa, aunque aportando ligeras modificaciones, para tratar de despertar el interés de la iniciativa privada en la operación, hasta el punto de que, incluso, había sido tramitado como propuesta de alcaldía.
No obstante, Antonio González Triviño decidió congelar su contrapropuesta, con el fin de hacerla aún más atractiva para constructores, promotores y cooperativas.
La negativa socialista puede poner en peligro los acuerdos entre el PSOE e IU, que, unidos, formn mayoría absoluta en el consistorio zaragozano (15 concejales el PSOE, 3 IU, 6 el PP y 7 concejales el Partido Aragonés -PAR-)
La propuesta inicial de IU contemplaba la programación de suelos para crear 8.000 viviendas en un periodo de cuatro años en suelos urbanizables no programados, el 75% de las mismas de protección oficial, cuyo coste máximo es de 7,5 millones de pesetas, y el resto de precio tasado, es decir, con un precio máximo de 14 millones.
La contrapropuesta del PSOE, asumida por IU,era rebajar las VPO al 70% y a un 20% las de precio tasado, para dejar un pequeño margen del 10% de viviendas libres de manera que los constructores pudiesen obtener mayores beneficios.
El Consejo de Gerencia de Urbanismo se reunió ayer de manera extraordinaria para tratar de manera monográfica esa iniciativa, que, a pesar del rechazo del Grupo Socialista, será llevada a Pleno, donde dicho grupo ha asegurado que votará en contra.
El gerente de Urbanismo, José Ocejo, aclaró en una rueda de prensa frecida tras la celebración del consejo, que "se mantiene el programa por el compromiso adquirido por el alcalde con IU".
Por su parte, el alcalde de Zaragoza, Antonio González Triviño, justificó el rechazo diciendo que "lo que no parece lógico es que fijemos un precio de ocho millones para determinados pisos y que la vivienda terminada le salga al promotor por nueve".
Luis García-Nieto, primer teniente de Alcalde y ex delegado del Area de Urbanismo, calificó el pasado día 21 de enero, en una ruea de prensa, de "utópica" la propuesta de IU.
A su vez, el director general del Instituto del Suelo y la Vivienda de Aragón, declaró el pasado miércoles en una entrevista ofrecida en Radio Zaragoza, que le parecía excesivo el número de viviendas que IU había propuesto.
El portavoz de IU, Ricardo Berdié, discrepa de las opiniones de los socialistas y alega que las razones por las que el PSOE ha rechazado la propuesta son de índole política y no técnica, en referencia a la crisis que vive el PSOE alas escalas regional y municipal
Por otra parte, este cambio radical de González Triviño ocurre en un momento en el que el grupo municipal del Partido Aagonés intenta un acercamiento con el PSOE, planteando la posibilidad de llegar a un acuerdo, para sanear las deterioradas arcas municipales.
De esa manera, el portavoz municipal del PAR aseguró que "el rechazo de Gonzalez Triviño a la propuesta de Izquierda Unida es un hecho importante ante un futuro entendimiento que ya no depende de nosotros, sno del PSOE".
En Zaragoza, la sensibilización por el problema de la vivienda es importante, como lo refleja el que los grupos municipales hayan presentado gran cantidad de propuestas e iniciativas para la construcción de nuevos edificios en la ciudad; propuestas que, en su mayoría, han sido rechazadas o no aplicadas hasta la fecha.
(SERVIMEDIA)
31 Ene 1992
C