EL PUBLICO DE LOS TEATROS DE MADRID CRECIO UN 37,2% EN 199, FRENTE AL 1,25% EN BARCELONA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los teatros de Madrid acogieron en sus salas durante 1998 a 2.489.218 espectadores, 674.864 más que el año anterior, lo que supone un incremento del 37,2 por ciento, según datos del Centro de Documentación Teatral facilitados hoy por el Ministerio de Educación y Cultura.
Frente a este espectacular incremento en Madrid, la estabilidad es, sin embargo, la nota que caracteriza la actividad de los teatros de Barcelona, que ya experimentaronsu momento álgido en 1997. Estas salas registraron el pasado año 1.636.333 espectadores, un 1,25 por ciento más que en 1997.
Las salas de la Ciudad Condal ofrecieron al público 8.186 funciones durante 1998 (8.301 en 1997), en las que se logró una recaudación total de 3.941 millones de pesetas, sólo un 5,7 por ciento más que en 1997.
Los teatros de Madrid ofrecieron durante 1998 un total de 8.798 funciones (8.010 en 1997), que dejaron en taquilla casi 6.380 millones de pesetas, un 56,42 por cientomás de recaudación que el año anterior, según los datos de Cultura.
"EL HOMBRE DE LA MANCHA"
De acuerdo con las cifras facilitadas a Servimedia por la Asociación de Empresarios de Locales de Teatro de Madrid, la pasada temporada se vendieron 59 localidades más por función, lo que representa un incremento del 10 por ciento.
Las salas privadas atrajeron a sus funciones a 1.322.674 espectadores, el 56,8 por ciento del total del público de la temporada. Los teatros públicos contabilizaron 857.808 prsonas, por 74.751 las salas alternativas y 72.383 los teatros en régimen de consorcio.
La obra más vista a lo largo de la pasada temporada fue "El hombre de la Mancha", que logró superar la barrera de los 2.000 millones de pesetas de recaudación. La segunda obra de más éxito, aunque a mucha distancia de la anterior, fue "La venganza de don Mendo", con cerca de 300 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
15 Feb 1999
J