PUBLICIDAD TV. LA INDUSTRIA PUBLICITARIA RECHAZA UNA REDUCCION DE ANUNCIOS EN TVE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Española de Anunciantes (AEA) y la Asociación Espaola de Agencias de Publicidad (AEAP) rechazaron hoy de manera contundente una posible reducción publicitaria en TVE, como ha planteado al Gobierno el presidente de UTECA, Alejandro Echevarría.
En una nota de prensa, ambas asociaciones sostienen que esta situación no haría sino agravar aún más el régimen de oligopolio de las cadenas privadas, que actualmente rige el mercado televisivo.
"Tal requerimiento de expulsar a TVE de la ya escasa oferta publicitaria existente significaría anular la posibildad de obtener una libertad de competencia total y real como la que existe en cualquier otro sector de la economía española", subrayaron dichas organizaciones.
Según los anunciantes y las agencias de publicidad, las consecuencias derivadas sólo ocasionarían una concentración de medios y un poder absoluto por parte, principalmente, de dos cadenas privadas, que atentaría contra la libertad de mercado, el derecho de cualquier telespectador a recibir información comercial en un régimen libre de pluralidadde medios y la eficacia publicitaria.
Estas asociaciones exigieron igualdad y libertad de competencia, como en cualquier otro sector de la economía española. "Es básico para el funcionamiento adecuado del sector televisivo en España que se garantice un mercado televisivo donde la competencia no esté restringida", concluyeron.
(SERVIMEDIA)
28 Feb 2002
J