LA PUBLICIDAD Y EL MÁRKETING CAUSAN ANSIEDAD A LOS NIÑOS, SEGÚN UNA INVESTIGACIÓN BRITÁNICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un estudio que acaba de publicarse en el Reino Unido, sostiene que las nuevas técnicas de publicidad y márketing generan ansiedad en los niños británicos, según informa el diario "The Guardian".
Los expertos de Compass, organización que ha realizado la investigación, afirman que la publicidad está obligando a los niños a madurar antes con productos como prendas interiores de lencería para preadolescentes, y muñecas que llevan accesorios como copas de champán y vestidos de noche, dirigidas a niñas de tan sólo seis años de edad
Los autores de la investigación destacan que los niños británicos ven una media de entre 20.000 y 40.000 anuncios al año, y que las empresas de publicidad y márketing están diseñando técnicas cada vez más ingeniosas para captar la atención de este público.
En este sentido, cada vez son más los productos infantiles que cuentan con páginas web, a través de las que los más pequeños pueden participar en juegos a través de los que se sigue enviando mensajes publicitarios a los más pequeños.
En el Reino Unido, la publicidad y el marketing orientados a los niños mueve en torno a 44.500 millones de euros al año, y abarca actividades y productos que van desde el aprendizaje y el juego a los alimentos y la ropa.
(SERVIMEDIA)
16 Dic 2006
V