PUBLICAN UN MANUAL SOBRE "AUDICION INFANTIL" PARA PADRES Y ESPECIALISTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Qué hacer cuando se detecta un problema de sordera en un bebé, qué opciones quirúrgicas o tecnológics son las más adecuadas para corregir esa discapacidad o qué pasos hay que dar para asegurar la plena integración de los niños sordos son algunas de las cuestiones que aborda el manual "Audición Infantil. Marco referencial de adapatación audioprotésica infantil", presentado hoy en Madrid.
El libro, realizado por el Programa Infantil Phonak y escrito por Juan Carlos Calvo Prieto y Mariana Maggio, es un manual para saber cómo actuar con un niño sordo y está dirigido tanto a profesionales como a las famiias que tienen menores con discapacidad auditiva.
La obra trata de ser un marco referencial que abarca desde el momento que nace el niño y se le detecta el problema mediante una prueba obligatoria a los recién nacidos, el "screening auditivo", a la posterior oferta de una prótesis auditiva adecuada y el seguimiento de la evolución del menor por parte de un especialista.
Otros ámbitos de vital importancia para el niño y que tiene en cuenta el manual son la escuela, la familia y la sociedad. Juan Crlos Calvo, co-autor del libro y director del Programa Infantil Phonak, definió su obra "como un ejercicio de recopilación increíble", que sólo supone una pauta de comienzo, "nunca el fin" de este trabajo.
Calvo explicó que era necesario lograr el consenso entre especialistas y este manual nació con la idea de conseguirlo "compartiendo experiencias", mediante las 145 referencias bibilográficas que contiene y la participación de más de 40 profesionales.
(SERVIMEDIA)
17 Jul 2003
A