PUBLICADOS LOS DOS PRIMEROS VOLUMENES DE LA COLECCION "CLASICOS DE LA MEDICINA Y LA FARMACIA ESPAÑOLA"

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación de Ciencias de la Salud acaba de editar los dos primeros volúmenes de la colección "Clásicos de la Medicina y la Farmacia Española", que en los próximos seis años publicará unos 60 ejemplares de todas las ramas de las ciencias relaionadas con la salud.

Esta es la primera colección facsímil dedicada a los autores clásicos de una rama del saber que se realiza en España y será financiada por la Sociedad Estatal del Quinto Centenario y el Patrimonio Nacional.

Los dos primeros ejemplares de la obra son la "Historia de la Composición del Cuerpo Humano" de Juan Valverde de Hamusco y "Examen Apothecariorum" de Pedro Benedicto Mateo.

El trabajo de Valverde de Hamusco es, según el autor del prologador Pedro Laín Entraldo, tras l de Vasalio, el mejor de los tratados de Anatomía del Renacimiento. Escrita en castellano, fue imprimida en Roma en 1559.

El segundo texto publicado, "Examen Apothecariorum", del boticario catalán Pedro Benedicto Mateo, es la primera farmacopea que se conoce. Está escrito en latín bárbaro, data de 1497 y para la impresión se emplearon caracteres góticos.

Según Manuel Díaz Rubio, presidente de la Fundación de Ciencias de la Salud, los títulos que aparezcan durante 1992 tendrán una especial relacin con los temas americanos.

Esta fundación de reciente creación tiene como objetivo servir de foro de debate y centro de estudios para las cuestiones relacionadas con la salud y la enfermedad.

(SERVIMEDIA)
20 Mayo 1991
EBJ