PUBLICADA LA QUINTA EDICION DE LAS GUIAS DE ESTUDIOS SUPERIORES Y DE POSTGRADO EN ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

El Círculo de Progreso presentó hoy la quinta edición de los directorios que recogen toda la información sobre centros de formación superior y centros depostgrado existentes en España, dos guías especialmente útiles para los estudiantes que inician una carrera o quieren completar su formación una vez concluidos sus estudios universitarios.

Las dos publicaciones informan de forma exhaustiva sobre todas las opciones de enseñanza superior a las que un estudiante puede acceder en nuestro país y la oferta de programas de postgrado de los principales centros españoles.

Esta edición, que se publica bajo los títulos "Guía de Carreras y Estudios Superiore" y "Guía de Master y Cursos de Postgrado", incluye, además, nuevas secciones para asesorar a estudiantes y profesionales durante todo el proceso de acceso a las enseñanzas superiores y de postgrado, desde las dudas que plantea la elección de carrera o curso hasta la formalización de la matrícula.

María Benjumea, directora de Círculo de Progreso, explicó en la presentación que a estos capítulos se suman la Guía Práctica del Estudiante, que proporciona útiles consejos para aquellos que se trasladan de iudad y deben empezar de cero, y las Cartas Modelo, para ayudar a redactar las cartas de presentación o recomendación exigidas por algunos centros.

Igualmente, las guías incluyen direcciones de interés, un compendio de direcciones y enlaces en Internet de la Administración Pública, una relación de asociaciones, servicios de información sobre becas, estudios en el extranjero, formación a distancia y portales educativos, entre otros contenidos.

El consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Crlos Mayor, destacó que la formación superior en España tiene "un nuevo marco legal, que, sin duda, va a contribuir a mejorar la calidad del sistema universitario español, preparando a nuestras universidades para los cambios que exigen las nuevas necesidades académicas y profesionales". Mayor resaltó la necesidad de "adoptar un nuevo modelo europeo de créditos y promover la competitividad de nuestras universidades".

La edición impresa de los directorios DICES 2002-2003 se difundirá por todas las biblitecas, centros de información y orientación de universidades, departamentos de Recursos Humanos de las principales empresas, colegios, institutos, direcciones generales de Educación y Juventud, ayuntamientos, ferias del estudiante y medios de comunicación.

En el extranjero, las guías podrán consultarse en las principales universidades, embajadas y consulados, delegaciones del Instituto Cervantes e institutos de Cooperación Iberoamericana. Asimismo, se podrá consultar y solicitar cualquier información n la página "web" www.dices.com.

(SERVIMEDIA)
16 Abr 2002
A