PUBLICADA LA PRIMERA BIOGRAFIA DE LOPEZ DE ARRIORTUA

MADRID
SERVIMEDIA

Una biografía de José Ignaio López de Arriortúa, "Superlópez", acaba de salir al mercado publicada por la editorial Expansión/ Deusto. El libro muestra no sólo la ascensión profesional y los principios de actuación del ejecutivo vasco -que se ha hecho popular desde su fuga de General Motors (GM) a Volkswagen-, sino también su lado más personal y familiar.

Los autores de la biografía son los periodistas vascos María Arana y Manu Alvarez. El prólogo lo ha escrito Manu Leguineche, quien se confiesa admirador del protagonista del ibro.

El libro cuenta, por ejemplo, que, aunque con dos años ya sabía leer, fue un alumno más, nada destacado, de la Escuela de Ingeniería de Bilbao.

Uno de sus compañeros de entonces llega a decir que "si cuando estudiábamos la carrera nos hubieran preguntado quién de nosotros no iba a llegar seguro a ser vicepresidente de la mayor empresa del mundo de coches la respuesta habría sido unánime: José Ignacio López de Arriortúa".

"Superlópez" es ante todo un hombre que ama su pueblo, Amorebieta(Vizcaya). De hecho, cuando le ofrecieron el primer puesto importante en La Junquera (Gerona) dijo que no se iba porque estaba muy lejos. No se quería ir de su tierra y, sin embargo, el destino le llevó mucho más lejos, a Alemania, a Detroit y otra vez a Alemania.

Es precisamente este amor a su tierra la razón principal de su huída de la General Motors, según recoge el libro. Su gran sueño es poner una fábrica de coches en su pueblo. Con la GM no pudo ser, porque le pusieron muchas trabas en la propiacompañía, y eso le marcó. Ahora intentará que su sueño se cumpla en la Volkswagen.

Aunque la General Motors le ofreció convertirse en el número dos de la empresa más grande del mundo, López de Arriortúa se decidió a abandonar porque no le ofrecían la garantía de que iban a invertir en el País Vasco.

"Superlópez", según los autores del libro, firmó un protocolo de intenciones con Volkswagen en el que la compañía alemana le concedía amplios poderes: sería nombrado director de producción y compras pra todas las actividades internacionales de la empresa. Un contrato de cinco años por el que, según fuentes no oficiales que citan los autores, López de Arriortúa percibiría 2.300 millones de pesetas.

La biografía recoge también aspectos de su vida familiar, anécdotas y acaba con una guía escrita por el propio "Superlópez" sobre la dieta que han de seguir los ejecutivos.

También hay en el libro opiniones de otras personas sobre el protagonista. Una muy significativa es la de un dirigente de los ncionalistas vascos: "Si cada uno de los afiliados al PNV hiciera sólo un diez por ciento de lo que ha hecho Arriortúa por la imagen del país, Euskadi sería Suiza".

(SERVIMEDIA)
08 Jun 1993
L