LA PUBLICACION DE FOTOGRAFIAS DE MENORES SUSCITA LA INTERVENCION DEL DEFENSOR DEL PUEBLO ANTE LA FISCALIA GENERAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La institución del Defensor del Pueblo, representada provisionalmente por Margarita Retuerto tras el cese de Alvaro Gil Robles, informó hoy que ha preguntado al Fiscal General del Estado sobre las medidas que tiene previsto adoptar en relación con la publicación de reportajes sobre menores en algunos medios de comunicación, ya que cosidera que podrían haber vulnerado sus derechos.
El comunicado del Defensor del Pueblo no aclara los medios de comunicación que han editados los citados reportajes, ya que señala que "en diversos (de éstos) aparecen frecuentemente menores presuntamente implicados en hechos delictivos, identificados tanto por su imagen, como por sus nombres y apellidos".
Sin embargo, señala que el pasado mes de marzo -coincidiendo con la detención del duque de Feria y la publicación de la imagen de una de las menoes implicada en el asunto- el Defensor del Pueblo ya se dirigió al Fiscal General del Estado para manifestarle que la libertad de expresión (artículo 20 de la Constitución) no puede considerarse absoluta y carente de límites, siendo la protección de la juventud y de la infancia uno de éstos.
Con posterioridad, el Fiscal dictó una instrucción sobre el derecho a la intimidad de los menores víctimas de un delito y que recoge diversas medidas de protección a los menores.
Ahora el Defensor vuelve a diigirse al Fiscal, coincidiendo con la polémica suscitada por la publicación en la revista "Interviú" de menores desnudas fotografiadas con el duque de Feria o relacionadas con él.
El Defensor considera que, de acuerdo a sus competencias, el Ministerio Fiscal debe valorar la conveniencia de dirigirse formalmente a los representantes del menor y en su caso, al medio de comunicación que anuncie la divulgación de la noticia, para advertirles de las consecuencias jurídicas que puedan llegar a producirse. Igualmente, a la Fiscalía compete valorar si se produce el desamparo o desprotección del menor cuando se detecten el incumplimiento de las obligaciones de la patria potestado una reiterada estrategia de exhibición del menor.
(SERVIMEDIA)
17 Mayo 1993
L