PSV. SOTOS: "LO QUE QUIERO ES VER A MIS HIJOS"

MADRID
SERVIMEDIA

El ex gerente de PSV Carlos Sotos afirmó hoy a los periodistas que "lo que quiero s ver a mis hijos" y agregó que se encuentra "bien". Sotos hizo estas declaraciones al término de su cuarta comparecencia ante el juez de Delitos Económicos de la Audiencia Nacional, Miguel Moreiras.

El ex gestor de PSV, que estaba sonriente aunque visiblemente más delgado que cuando ingresó en prisión, dijo desconocer si el magistrado le pondrá próximamente en libertad, ya que "depende del juez".

Su abogado, Miguel Bajo, anunció hoy que mañana presentará al juez un escrito solicitando la liberta de Sotos, alegando, entre otros extremos, que no eludirá la acción de la justicia, que no está demostrado que se apropiase de dinero de los cooperativista y la proximidad de las fiestas navideñas.

La comparecencia de hoy de Sotos fue, según los abogados, muy detallada y entre sus afirmaciones intentó justificar el desfase de 1.300 millones de pesetas en la compra de los terrenos de Valdebernardo entre la contabilidad del consorcio oficial y la de PSV.

Según Sotos, esa diferencia se debe a la paricipación en esa operación de una sociedad intermedia, el Real Sitio del Pinar, por lo que los abogados de los cooperativistas pidieron al magistrado que requiriese a la juez que lleva la suspensión de pagos de IGS toda la documentación de que disponga esta empresa.

Según uno de los abogados, Sotos rectificó hoy alguno de los extremos de sus anteriores declaraciones. Entre ellas, reconoció que en 1991 IGS ya tenía la mayoría, un 57%, de las acciones de Unial, mientras que en otra declaración anterior ijo que sólo disponía del 40% en ese año.

También volvió hoy a explicar la venta por parte de IGS a Unial del edificio situado en la calle Alcalá de Madrid por 4.000 millones de pesetas y señaló que ese mismo día IGS compró a UGT las acciones que el sindicato tenía en la aseguradora.

Por otra parte, el abogado de Sotos dijo que UGT trata de probar que toda la gestión de PSV dependía de Sotos e insistió en que su patrocinado no incurrió en contradicciones en sus declaraciones.

Por su parte, e abogado de Sebastián Reyna, Horacio Oliva, rechazó hoy las afirmaciones que hizo Sotos ayer sobre las supuestas exigencias del Gobierno de pacto social a cambio de financiación, que según Sotos le fueron transmitidas por Reyna, y aunque reconoció que el sindicalista tuvo contactos con Vicepresidencia, matizó que fueron "amistosos".

Sotos continuará con su declaración el próximo lunes a partir de las diez de la mañana. Ese mismo día está previsto que a partir de las 12 horas comparezca ante el juez Prmitivo Alvaro, responsable del departamento económico financiero de IGS.

(SERVIMEDIA)
14 Dic 1994
S