PSV. LA PSV USO CAJA UNICA PARA TODAS SUS PROMOCIONES DE VIVIENDAS, SEGUN EL DIRECTOR DEL INFES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general del Instituto de Fomento de la Economía Social (INFES), Juan José Barrera, reconoció hoy que las cuentas de PSV hasta el año 199 demuestran que existió 'caja única' con las aportaciones de los socios, que eran utilizadas indistintamente para cualquier promoción de la cooperativa.
Sin embargo, Barrera explicó, en declaraciones a Servimedia, que de la auditoría de Ernst and Young no se desprende que hubiera 'caja única' entre IGS y PSV, aunque "la cooperativa realizó pagos adelantados a su gestora (IGS) por servicios que todavía ésta no ha prestado".
El director del INFES, que participa en la comisión interministerial encarada de tutelar el proceso de escisión de PSV en cooperativas más pequeñas, explicó que la actuación de dicha comisión estará condicionada por la presentación de las cuentas de PSV, tanto de los interventores judiciales como de la auditoría promoción a promoción, que lleva a cabo Arthur Andersen.
A su juicio, las cuentas de los interventores podrían estar listas a finales de este mes y entonces se decidirá si se adopta una escisión parcial de la cooperativa, por la cual las promociones más grandes quedrían dentro de PSV, según una propuesta del Consejo Rector de la cooperativa presentada al INFES el pasado martes.
En cualquier caso, para Barrera "la solución ha de ser para todos", ya que el proceso de escisión -parcial o no- tiene que ser aprobado por dos terceras partes de los cooperativistas en asamblea general, lo que obligará a una clarificación de la situación económica de la cooperativa, porque "quienes no tengan las cuentas claras pueden boicotear la salida de los que sí las tengan".
Barera quiso dejar claro que la función de la comisión es "de asesoramiento y tutelaje a un proyecto que no estamos haciendo nosotros". "El Gobierno va a tomar cartas en el asunto en función de que ellos (Consejo Rector) tienen que presentar un proyecto y si esa salida es viable, nosotros vamos a apoyarles", añadió.
En cuanto a la desvinculación de PSV de su gestora IGS esta se concretará en el momento de la escisión por promociones. Barrera dijo que "muchas de las operaciones que estaba haciendo IGS a uenta de PSV hay que clarificarlas y si es posible pasarlas a PSV, y en algún caso, que parte de su patrimonio de IGS se transfiera a PSV", sobre todo en el caso de los terrenos propiedad de la gestora.
(SERVIMEDIA)
13 Ene 1994
L