PSV. EL CONSTITUCIONAL ADMITE A TRAMITE UN RECURSO DE SOTOS CONTRA SU MANTENIMIENTO EN PRISION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunal Constitucional dictó hoy una providencia por la que dmite a trámite el recurso de amparo interpuesto por la defensa del ex gerente de PSV Carlos Sotos contra la decisión de la Audiencia Nacional de mantenerle en prisión preventiva, según informaron a Servimedia fuentes jurídicas. Sotos lleva once meses en esa situación de prisión preventiva.
Además, la Sección Tercera de la Sala Segunda, integrada por los magistrados José Gabaldón López, Fernando García-Mon y Julio González Campos, acordó también hoy abrir una pieza separada sobre la petición de suspenión de la prisión de Sotos solicitada por su defensa, y dar un plazo de 3 días al recurrente y al fiscal para que hagan sus alegaciones a esa medida.
En este sentido, el abogado de Sotos, Miguel Bajo, se hizo eco en su recurso de una resolución del Comité de Ministros de la Unión Europa partidaria de sustituir la prisión preventiva no sólo por la libertad, sino también por otras medidas: la permanencia vigilada en el domicilio, orden de no abandonar un lugar, retirada de pasaporte o pago de una fianza Esto podría ser tomado en cuenta por el Constitucional si decide suspender la prisión de Sotos.
En el recurso, Bajo, argumentó que el mantenimiento en prisión preventiva de Sotos durante casi un año vulnera los derechos a la presunción de inocencia y el derecho a la libertad.
A su juicio, "no es un plazo razonable" la duración de la prisión preventiva de Sotos ya que se trata de una medida extremadamente grave que debe adecuarse a las necesidades del procedimiento y a los fines que se persigue cn la prisión.
En este sentido, señala en el recurso un precepto del Convenio Europeo de Derechos Humanos que indica que la prisión preventiva no puede durar más de lo necesario para la realización de las averiguaciones tendentes al esclarecimiento de los hechos.
HECHOS SUFICIENTEMENTE ESCLARECIDOS
Por ello, afirma que en el 'caso PSV' los hechos han sido ya suficientemente esclarecidos y la puesta en libertad de Sotos no puede dificultar la investigación, máxime teniendo en cuenta que él mismo ntregó al juez toda la documentación de que disponía por lo que, en su opinión, es "totalmente injusta" su prisión.
Las fuentes consultadas resaltaron, por otra parte, la importancia que tiene la decisión del Constitucional de admitir a trámite el recurso de Sotos, ya que, a su juicio, aprovechará la resolución que adopte en este asunto para pronunciarse sobre la aplicación de la prisión preventiva en España, así como sobre otros conceptos como la alarma social.
Carlos Sotos es el único implicadoen el 'caso PSV' que permanece en prisión desde el 29 de junio del pasado año por orden del juez de la Audiencia Nacional Miguel Moreiras, por su presunta responsabilidad en la crisis de la cooperativa de viviendas de UGT.
La decisión de Moreiras fue recurrida en diversas ocasiones por la defensa de Sotos, a pesar de lo cual la Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ratificó el pasado 20 de febrero la orden de prisión contra Sotos por estimar que "al menos en el momento actualde la investigación no puede descartarse la fuga".
(SERVIMEDIA)
09 Mayo 1995
S