PSV. EL CONSEJO RECTOR Y LEGUINA AFIRMAN QU HABRA FINANCIACION PARA CONSTRUIR LAS VIVIENDAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo Rector de PSV (Promoción Social de Viviendas) y el propio presidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, salieron hoy al paso de las informaciones aparecidas en la prensa y negaron que Cajamadrid y Argentaria estén negando la financiación a la cooperativa de viviendas.
El máximo órgano de PSV manifestó, por medio de un comnicado, que ya se han concedido más de 15.000 millones de pesetas en créditos hipotecarios destinados a la construcción de 4.683 viviendas y que el propio Consejo Rector está procediendo a realizar un plan de descentralización de la cooperativa.
Este plan ha sido trasladado a Cajamadrid y esta entidad, como ya adelantó Servimedia esta mañana, ha puesto como condición para seguir financiando a PSV que cada promoción adquiera personalidad jurídica, ya sea mediante su constitución como cooperativa de prier grado o como comunidad de propietarios.
En el primer caso, a la nueva cooperativa se le transmitiría el suelo adquirido o el derecho de superficie sobre lo construido. En el caso de comunidad de propietarios, se adjudicaría a cada uno de los cooperativistas la vivienda.
Ayer, en una reunión de la Comisión de Trabajo para estudiar la desagregación de las promociones (constituida por miembros del Consejo Rector y de las asociaciones de cooperativistas), se optó por la primera solución, la constiución de cooperativas de primer grado.
NUEVOS CREDITOS
Por otro lado, el presidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, aseguró hoy que "las casas de la PSV se van a construir, ya que se van a conceder los créditos para la promoción de Valdebernardo, y espero que las constructoras que están ligadas al proyecto empiecen a poner ladrillos".
Leguina manifestó que tanto Cajamadrid como Argentaria van a conceder los créditos para terminar las viviendas y apoyó sus palabras en el empeño mostrdo por las Administraciones nacional y autonómica, además de la UGT, para solucionar este problema.
No obstante, Leguina no se comprometió al mantenimiento del proyecto PSV: "El proyecto quizá no salga adelante, pero las casas, sí".
El tercer frente del día en el tema PSV lo llevaron a cabo la Unión de Cooperativistas y Perjudicados de PSV (UNCOPER). Unos 16 miembros de esta asociación se amarraron con cadenas a las puertas de las oficinas de PSV justo antes de que cerraran, bloqueando la salida e los trabajadores y dirigentes de la cooperativa de viviendas.
UNCOPER expresó así su protesta por la angustia que sufren muchos cooperativistas y solicitó también la devolución inmediata del dinero aportado por los socios que quieren abandonar la cooperativa (la Ley General de Cooperativas otorga un plazo de cinco años para su devolución).
La asociación, que quedará definitivamente constituida este fin de semana, lanzará una campaña de publicidad para explicar sus fines dentro de las asociacions de PSV.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 1993
L