PSV COBRA DE BANESTO Y BANCA MARCH LAS LETRAS DE LOS SOCIOS DE LA PROMOCION DE RIVAS, QUE TEMENEMBARGOS

MADRID
SERVIMEDIA

Las letras que los cooperativistas de la promoción de Rivas- Ciudad Jardín Madrid Este, de PSV, firmaron cuando solicitaron una vivienda han sido negociadas con la banca (Banesto y Banca March) y cobradas, según explicaron a Servimedia fuentes de la Junta Directiva de Ascopri (entidad que agrupa a los afectados de esta promoción).

Las mismas fuentes mostraron su preocupación por el destino final de este dinero, ya que "las obras no se han iniciado y los terrnos de una de las dos fases de que consta este proyecto urbanístico todavía no se han adquirido".

Los citados interlocutores dijeron que esta información fue conocida durante la reunión que mantuvieron el pasado 26 de enero representantes de Ascopri con IGS y con la Banca March, convocada con el objetivo de saber sobre la viabilidad de la promoción de Rivas y sobre su propuesta de aplazar las letras con PSV hasta conocer la solución definitiva a esta cooperativa.

A los cooperativistas de PSV les a extrañado esta "medida adoptada unilateralmente", ya que aunque conocían que sus letras se estaban negociando con los bancos, "pensábamos que era sólo negociar".

Parece ser, por lo que dice Ascopri, que los más de 1.000 'apuntados' a la promoción de Rivas Ciudad Jardín Madrid Este tendrán las deudas con los bancos y no con PSV-IGS. En total, cada socio, tras dar una entrada superior a los 2,5 millones de pesetas, firmó letras hasta 1995 por un valor de más de 4 millones.

"Las últimas letras quefirmamos con PSV, después de ser abonadas a esta cooperativa por los bancos, fundamentalmente Banesto y en menor medida la Banca March, ya no se las debemos a PSV-IGS, sino a estas entidades, que han decidido que si no pagamos están dispuestos a embargarnos", según las referidas fuentes.

Los primeros sustos los recibirán los socios de la segunda fase de Rivas los próximos 25 de febrero y 25 de marzo, fecha de vencimiento de dos pagos, el primero de entre 400.000 y 800.000 pesetas, dependiendo de la viienda elegida, y el segundo de 300.000 pesetas.

VIABILIDAD

Otro de los temas que se abordaron en la reunión entre PSV-IGS, Banca March y Ascopri fue la viabilidad del proyecto de Rivas. Según los afectados, los terrenos de la segunda fase no se han comprado todavía, ya que PSV tenía una opción de compra sobre los mismos, que ha caducado, por lo que si quiere adquirirlos pagará una penalización de unos 800 millones de pesetas.

Los responsables de PSV "siguen estudiando" si al final será viable l promoción de Rivas. Han asegurado a Ascopri que el 22 de febrero les entregarán las cuentas y en esa fecha les responderán.

La primera fase del proyecto de PSV en Rivas consta de 626 viviendas y en la segunda hay unos 400 socios, cantidad inferior a la inicial, ya que desde que estalló el "escándalo" unos 500 se han dado de baja.

(SERVIMEDIA)
28 Ene 1994
SMO