PSOE.ALMUNIA DICE QUE "DE SABIOS ES RECTIFICAR" SOBRE SU PROPUESTA DE QUE LA EJECUTIVA PROPONGA CANDIDATO TRAS LAS PRIMARIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, argumentó hoy en que "de sabios es rectificar" en relación a la propuesta que finlmente llevará a la Comisión Ejecutiva Federal para que proponga el candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, después de que se hayan celebrado las elecciones primarias.
"Yo voy a proponer el lunes a la Comisión Ejecutiva tres cosas: Que compruebe si tanto Pepe Borrell como yo hemos cumplido los requisitos establecidos (para ser candidatos); que no exprese su opinión en la reunión, pero les voy a decir a los ejecutivos que sigan, si lo estiman conveniente, expresando su opinión individual ane los afiliados y ante la gente, y en tercer lugar le voy a pedir a la Ejecutiva que su obligación de proponer un candidato, la asuma el día 25, al día siguiente de las elecciones primarias y que proponga al Comité Federal como candidato a la Presidencia del Gobierno a quien gane las elecciones primarias". dijo.
Almunia hizo estas declaraciones durante la presentación de su oficina electoral, situada en la planta baja de la sede de Ferraz, en el despacho que suele utilizar Narcís Serra. Son unas depenencias que le fueron ofrecidas en primer lugar a José Borrell, según señalaron fuentes socialistas, y menores que las de la oficina electoral de éste que están situadas en un piso del Grupo Parlamantario, próximo al Congreso. Tras el sillón de Almunia, en su oficina electoral, figura un pequeño cartel de Felipe Gonmzález con el lema "por el cambio".
Sobre el desarrollo del proceso de las primarias, Almunia manifestó que "a estas alturas poca gente queda temerosa de este proceso de primarias. Todos lostemores, la sensación de riesgo que podía existir en algunos sectores del partido y de los ciudadanos, ya se han desvanecido. Creo que tanto los miembros del Partido Socialista como la gente de la calle piensan que esto ha sido un enorme acierto del Partido Socialista, que abrir las puertas del partido a la participación de los afiliados y abrir la política del partido a la participación de la gente es algo que se estaba pidiendo y es algo que la vida política española, la democracia española, necesita". Agregó que "esto no va a acabar el día 24 de abril con la votación de los afiliados, es un paso más. Pero esto va seguir necesariamente con una política del Partido Socialista, de los dirigentes y, por supuesto, del candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, en estrecho contacto con la gente, con quienes nos quieren votar, con quienes nos votaron en momentos difíciles y con quienes quieren volver a votarnos en las próximas elecciones".
En este sentido, pidió a los ciudadanos que envíen al SOE y a su oficina de candidato "opiniones, sugerencias, propuestas", porque "nuestro proyecto político", dijo, "la alternativa política que tiene que derrotar a la derecha en las próximas elecciones, no puede ser elaborada entre cuatro paredes, tiene que ser elaborada en contacto con la gente con la particpación activa de aquellos sectores de la sociedad española, que yo pienso que son muy numerosos, que quieren y que necesitan una victoria del Partido Socialista en las próximas elecciones".
Tras señlar que sabe que con las primarias se ha hecho recaer sobre los afiliados una responsabilidad muy importante y que muchos dudan y se preguntan "cómo me obligan a mí a elegir entre dos compañeros, que los dos son de la dirección del partido, han estado en el Gobierno de Felipe González y están ahora haciendo una tarea de oposición en el Parlamento", Almunia dijo que "por eso es muy importante -yo creo que a veces se entiende mal- que los dirigentes del partido en los diferentes niveles puedan expresar su opnión".
NO A LA LEY DEL SILENCIO
"Por eso", agregó, "desde que decidimos a hacer primarias siempre me he negado a implantar la ley del silencio en el Partido Socialista. Todo aquel que tenga ideas que aportar que las aporte, todo aquel que tenga criterios que estime que deben ser conocidos por los afiliados, que los diga en público, porque los afiliados son gente mayor, responsable, madura y pueden escuchar opiniones de unos y de otros y esas opiniones le ayudan a formar un criterio que es el que tieen que expresar con su voto el día 24".
Aseguró que sea cual sea el resultado de las primarias, al día siguiente a ese candidato "le va a apoyar todo el partido".
Almunia anunció que previsiblemente mañana "podrá contabilizar más de 27.000 firmas" y anunció que "muchas de esas firmas van a ser de gentes muy conocidas en el partido a los diferentes niveles", así como de miembros del Comité Federal.
(SERVIMEDIA)
03 Abr 1998
J