EL PSOE VUELVE A FISCALIZAR LA PARTICIPACION DE PIQUE EN ERCROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados ha vuelto a fiscalizar la participación del 0,4% que Josep Piqué, ministro de Industria, tuvo en el grupo Ercros, de la que se desprendió antes de entrar a ormar parte del Gobierno del PP.
El diputado del PSOE Francisco Fernández Marugán quiere que el Ejecutivo le responda por escrito a una batería de preguntas sobre las circunstancias que han rodeado la participación de Piqué en Ercros, grupo del que también fue presidente.
Además de interrogar a Piqué sobre las fechas exactas en las que compró y vendió sus acciones en Ercros, el PSOE quiere saber si dichas operaciones accionariales fueron declaradas en el registro de bienes y derechos patrimoniale establecido en la ley de incompatibilidades de altos cargos.
También quiere saber si la participación del ministro en Ercros era a través de la firma Loreto Consulting, empresa radicada en su domicilio familiar de Barcelona, y qué relación tiene con dicha firma.
Igualmente, los socialistas desean conocer si la citada consultora tiene o ha tenido acciones u otros activos en empresas ligadas a Ercros, como Unión Española de Explosivos, Ertoil o Erkimia, y qué servicios le ha facturado, en su caso,a dichas sociedades.
Asimismo, los socialistas desean saber qué actividad ha desarrollado la consultora Loreto Consulting desde 1996, su volumen de negocio y si el ministro sigue teniendo acciones en la empresa.
Además, los socialistas desean saber la fecha en la que Piqué notificó su inhibición, tal y como establece la legislación sobre incompatibilidades, con motivo de la decisión adoptada por la Comisión Delegada para Asuntos Económicos sobre la cancelación del crédito contraído por Ercros conla entidad financiera estatal ICO.
Esta no es la primera vez que el ministro Piqúe es interpelado en la Cámara Baja sobre su participación en Loreto Consulting y su anterior responsabilidad como presidente de Ercros.
El pasado 19 de enero, el minisro explicó en la Comisión de Industria del Congreso que mientras era presidente de Ercros acudió a una ampliación de capital en la empresa entre finales de 1995 y comienzos de 1996, adquiriendo las acciones con un crédito que estaba avalado con los propos títulos.
Piqué ha explicado también en la Cámara que cuando fue nombrado miembro del Gobierno dio instrucciones a un banco de negocios para que pusiera inmediatamente a la venta las acciones, lo que se hizo en los días siguientes, y asegura que desde que es responsable de Industria no tiene ningún interés en Ercros.
(SERVIMEDIA)
05 Feb 1999
G