Presupuestos

PSOE y Vox piden a Almeida que reclame a Ayuso más de 500 millones de euros en "competencias impropias"

- Almeida acusa a la oposición de "abonar el enfrentamiento" entre Ayuntamiento y Comunidad

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE y Vox pidieron este lunes al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, que reclame a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, el dinero que invierte el consistorio en competencias, a juicio de estos partidos, "impropias", una cuantía que el PSOE cifró en "860 millones" de euros y Vox en "500 millones".

La portavoz municipal del PSOE, Reyes Maroto, acompañada por su portavoz adjunta, Enma López, y el portavoz de Vox, Javier Ortega Smith, presentaron este lunes sus respectivas enmiendas al Presupuesto General del Ayuntamiento de Madrid y los tres representantes, además de anunciar una enmienda a la totalidad, pidieron al alcalde que reclame el dinero que el Ayuntamiento gasta en esas competencias que creen que debería asumir la Comunidad de Madrid.

Enma López detalló que la cuantía que creen que el Gobierno regional debería pagar es de "860 millones de euros", un dato que obtuvo a partir de un informe que el PSOE presentó en el último Pleno Municipal. Maroto además explicó que en una de sus enmiendas ha pedido un informe para poder hacer "un proyecto de ley autonómica de capitalidad para que se salde esa deuda que tiene Ayuso con todos los madrileños".

Según Enma López, con los 860 millones "se podrían construir en Madrid 5.000 viviendas", en un momento en el que la vivienda es una de las principales preocupaciones del Ayuntamiento y de los partidos de la oposición. Maroto además remató que el presupuesto "podría ser mayor, si el señor Almeida reclamara a la Comunidad de Madrid el dinero que debe como consecuencia de las competencias impropias que asumen los madrileños y madrileñas" con sus impuestos.

PARTIDAS "ABSURDAS"

Ortega Smith afirmó que hay una serie de partidas "absurdas" que están "arrastrando los madrileños" y que salen de "competencias impropias" que "debería asumir la Comunidad de Madrid". El edil de Vox cifró la cuantía de estas partidas en "500 millones" y preguntado por la diferencia de criterio con el PSOE replicó que "depende de lo que uno entienda como competencia propia o ajena" y que en cualquiera de los dos casos "son muchos millones".

En ese sentido, Ortega pidió que se cree una comisión para poder establecer la cuantía real a la que ascenderían estas competencias impropias. "No vamos a entrar en una discusión, que se establezca una comisión de estudio donde se pueda ver con la ley en la mano lo que nos corresponde a nosotros y lo que le corresponde a otras administraciones, sea la Administración General del Estado o bien sea la Administración autonómica".

"ABONAR EL ENFRENTAMIENTO"

Preguntado por este asunto, el alcalde acusó a la oposición de querer "abonar el enfrentamiento" entre el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid y de hacer "propuestas divisibles" en vez de "propuestas constructivas para el futuro de Madrid".

Aclaró que el Gobierno regional y el Consistorio "van de la mano" y trabajan "conjuntamente" acometiendo cada uno "sus competencias desde un marco de colaboración" por "el bien de todos los madrileños". Insistió en rechazar la "teoría del enfrentamiento, de la confrontación y de la disputa estéril" que a su juicio está usando la oposición para ver si "encuentra algún tipo de cuña entre el Ayuntamiento y la Comunidad".

"Nosotros tenemos nuestras competencias que ejercemos con cargo a nuestro presupuesto y la Comunidad tiene sus competencias que ejerce con cargo a nuestro presupuesto, pero si tienen alguna duda del compromiso de la Comunidad de Madrid con la ciudad de Madrid simplemente que vean dónde está el listado de inversiones que está haciendo la comunidad dentro de la región y fundamentalmente está en la ciudad de Madrid", argumentó.

El alcalde puso como ejemplo la línea 11 de Metro, la creación de centros educativos y centros de salud y el "grueso de la inversión de la Comunidad de Madrid en materia de equipamientos e infraestructuras" que "va precisamente a la ciudad de Madrid".

Finalmente, preguntado por la ley de capitalidad cuya propuesta de reforma está en trámite y que puede contemplar cambios en materia de financiación, Almeida recordó que está "prácticamente ultimado el borrador" a "falta de detalles" y que se mostrará a los grupos de la oposición para "tener en cuenta sus propuestas".

(SERVIMEDIA)
09 Dic 2024
JAM/clc