EL PSOE VOTARÁ CONTRA LA RESOLUCIÓN DEL PP Y ADVIERTE DE QUE LA PAZ NO SE PARARÁ POR LA "CRISIS INTERNA" DE LOS POPULARES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE anunció hoy su voto en contra de la resolución sobre terrorismo que presentó el PP tras el Debate sobre el Estado de la Nación, y advirtió a los dirigentes del Partido Popular de que su "crisis interna" no paralizará el proceso de paz.
La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE se reunió hoy con la presencia, como es habitual, del presidente del Gobierno y secretario general del partido, José Luis Rodríguez Zapatero, un día antes de que se voten en el Congreso de los Diputados las propuestas de resolución del Debate sobre el Estado de la Nación.
En rueda de prensa, el secretario de Organización, José Blanco, anunció la posición de su partido y argumentó que el proceso de paz exige de los partidos "política de Estado". Por ello, añadió, "no vamos a detener un proceso para acabar con el terrorismo por una crisis interna del PP".
Blanco juzgó "sorprendente" que todos los partidos del arco parlamentario demuestren en este caso más sentido de Estado que el PP, y dejó claro que el PSOE desplegará todos los esfuerzos necesarios para buscar un acuerdo, pero sin detener el proceso.
"La paz no puede pagar los platos rotos de una oposición fallida y una derrota clamorosa en un debate", dijo Blanco, vinculando la posición del PP al resultado del debate sobre el Estado de la Nación.
Las palabras de Rajoy llamando a los catalanes a rechazar el Estatuto porque eso contribuiría a la caída del Gobierno de Rodríguez Zapatero llevaron a Blanco a concluir que ese objetivo es el único que el líder del PP "tiene en la cabeza, y probablemente en las vísceras", pero utilizar para ello la paz "es indigno", añadió.
Blanco dejó claro que los planes del presidente del Gobierno no han cambiado, y "no forma parte de la previsión que tenemos en este momento" que aproveche el debate de las resoluciones para comunicar al Parlamento el inicio del diálogo con ETA.
Tampoco hay previsión de reunión del pacto antiterrorista y, en este sentido, Blanco apuntó que él no está seguro de que ese encuentro sea realmente deseado por la dirección del PP, pese a sus manifestaciones públicas.
"FRACASO ESTREPITOSO"
Blanco recordó que el Gobierno ya ha alertado de que el proceso será "duro, largo y difícil", por lo que es esencial mantener la serenidad y la claridad de juicio, dos requisitos que en su opinión parecen haber perdido los dirigentes del PP.
Sólo así se puede entender que el PP haya "abandonado el consenso sobre el proceso de paz antes de que empiece", y lo haya hecho, además, inmediatamente después de perder "estrepitosamente" el debate sobre el Estado de la Nación.
El PSOE considera que el anuncio del PSE de iniciar contactos con Batasuna es sólo "la excusa" que ha permitido al PP hacer "lo que estaba deseando desde el primer día", desmarcarse del proceso de paz.
Rechazar ese diálogo, dijo Blanco, es "tan absurdo" como si alguien hubiera alertado al Gobierno británico de que podía hablar con el IRA pero no con Gerry Adams. Los ciudadanos, añadió, saben que la paz no llegará "sin que medie un proceso de diálogo, y el señor Rajoy también lo sabe".
En la sociedad, alertó Blanco al PP, existe consenso sobre el objetivo a lograr, el final del terrorismo; sobre el método a emplear, el diálogo; y sobre el marco, la Constitución; y quien se salga de ese consenso "deberá explicarlo", tarde o temprano.
La raíz de todo lo ocurrido en los últimos días es, en opinión de los socialistas, consecuencia de la derrota de Rajoy en el Debate del Estado de la nación, que salpica a todo el actual grupo dirigente en este partido.
Han forzado tanto la maquinaria a la mitad de la carrera, sentenció Blanco, que ahora temen que en la recta final "no les sirva el motor ni el piloto".
"Si algún día ocurre algo realmente grave, ¿cómo lo tendrá que decir Rajoy para que alguien le crea? Ha agotado su crédito y sólo le queda el gesto airado para contentar a los ultras de su partido y a los cómplices de los ultras de su partido", concluyó Blanco.
(SERVIMEDIA)
05 Jun 2006
L